Tema 3 bibliotecaVersion en ligne Repaso tema 3 biblioteca escolar par María García Sánchez CEIP Fuensanta-Pizarra 1 El objetivo de la animación a la lectura es: a aumentar y enriquecer la competencia lectora del alumno b aumentar y favorecer la comprensión lectora del alumno c favorecer la motivación de la lectura 2 El hábito de lectura requiere: a tiempo y motivación b tiempo y constancia c constancia 3 Animar a leer es... a una actividad espectacular, asilada y concebida sólo para entretener b un ejercicio de control de la lectura c un programa continuado de acciones y propuestas sugerentes e interesantes, que acerquen a los lectores a los libros 4 Las estrategias de promoción de la lectura deben partir de... a la motivación b las diferencias c la relación entre lectura y escritura 5 Suponen reforzar la acción creativa entre el niño y el lenguaje a la motivación y constancia b la lectura y la escritura c el tiempo y la constancia 6 la acción de promoción de la lectura en la escuela debe buscar básicamente.... a una oferta regular de espacios y tiempos de encuentro con los libros, en el aula y en la biblioteca escolar b una oferta de tiempos de encuentro con los libros, en el aula y en la biblioteca escolar c un interés y motivación hacia los libros en el aula y en la biblioteca 7 ¿Qué se toma como punto de partida idóneo para despertar y reforzar el hábito lector? a la experimentación con todo tipo de textos b la literatura infantil c los textos académicos 8 un lector polivalente es aquel que... a reúne una serie de competencias que le permitan dominar diferentes tipos de textos b reúne una serie de competencias que le permita solventar situaciones a través de la lectura c reúne una serie de competencias que le capacitan para dominar diferentes formas de lectura, asimilar diferentes tipos de textos y manejar con solvencia una diversidad de soportes 9 El compromiso de la lectura debe hacerse por parte de a la familia y la escuela b la escuela y la biblioteca c por toda la sociedad 10 los intermediarios más señalados en cuanto al fomento de la lectura son: a la familia, la escuela, las bibliotecas b la familia, la escuela, las bibliotecas, las librerías c la familia, la escuela, la biblioteca, el barrio 11 El proceso de adquisición de hábitos lectores se inicia: a entre los 3-5 años b antes de saber leer c depende del niño 12 En las acciones de de fomento de la lectura hay que tener en cuenta: a los tiempos b los espacios c los tiempos y los espacios 13 Las funciones que cumple el libro de texto son: a ámbito lúdico, terreno educativo, ámbito afectivo b ámbito lúdico, ámbito educativo, ámbito motivacional c ámbito familiar, terreno educativo, ámbito afectivo 14 una colección de textos debe configurarse con. a con una buena selección de títulos, autores y temas, analizando previamente las necesidades y los intereses tanto del centro escolar como de los alumnos b con la participación del alumnado, profesorado y familias c con el análisis de buenos textos, de autores clásicos y temas actuales 15 Si hablamos de una técnica que pretende conseguir un ambiente propicio a la lectura se trata de: a técnica de presentación b Técnica de impregnación c Técnica de creación y recreación 16 Si hablamos de técnicas que logran presentar textos o libros que salen del anonimato de los estantes o cajones hablamos de... a Técnicas de presentación b Técnicas de impregnación c Técnicas de creación y recreación