Icon Créer jeu Créer jeu

TIV.Act1. Juego interactivo-maestro Esmerling Pulinario Pinales

Froggy Jumps

COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR DOMINICANO: Competencia Fundamental Científica y Tecnológica

Competencias Específicas del Grado: Aplica herramientas tecnológicas en la resolución de problemas estadísticos a fin de tomar decisiones en situaciones del contexto comunitario.

Esmerling Pulinario Pinales

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
8 fois fait

Créé par

Dominican Republic

Top 10 résultats

  1. 1
    02:12
    temps
    83
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

TIV.Act1. Juego interactivo-maestro Esmerling Pulinario PinalesVersion en ligne

COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR DOMINICANO: Competencia Fundamental Científica y Tecnológica Competencias Específicas del Grado: Aplica herramientas tecnológicas en la resolución de problemas estadísticos a fin de tomar decisiones en situaciones del contexto comunitario. Esmerling Pulinario Pinales

par Esmerling Pulinario Pinales
1

La media, mediana y moda son las medidas de tendencia central más importantes,de mayor aplicación y más fáciles de calcular.

2

Se utiliza con más frecuencia para calcular la tasa de crecimiento porcentual promedio de algunas series dadas, a través del tiempo.

3

Se define como el recíproco de la media aritmética de los recíprocos:

4

La Moda se trata del número que más se repite dentro de un conjunto. Se expresa de la siguiente forma en Excel:

5

La Media se expresa de la siguiente forma:

6

La Mediana es el número intermedio. En Excel se expresa así:

7

Son aquellas competencias imprescindibles que necesitan todos los seres humanos para hacer frente a las exigencias de los diferentes contextos de su vida como ciudadanos.

8

Se refieren a las capacidades que el estudiante debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento.

9

Constituyen temas recurrentes que emergen de la realidad social y que aparecen entretejidos en cada una de las áreas curriculares

10

Son los conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares.

11

Se definen como los procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr aprendizajes significativos en los alumnos.

12

Son las formas activas y ordenadas de llevar a cabo las estrategias metodológicas o las experiencias de aprendizaje.

educaplay suscripción