Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

PROYECCIONES BIOMEDICAS 1

Test

(6)
Mide tus conocimientos

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
38 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:42
    temps
    100
    but
  2. 2
    pachitopro
    pachitopro
    05:50
    temps
    96
    but
  3. 3
    07:14
    temps
    84
    but
  4. 4
    Daniel 🤙
    Daniel 🤙
    14:26
    temps
    80
    but
  5. 5
    18:14
    temps
    61
    but
  6. 6
    estefa
    estefa
    16:54
    temps
    53
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

PROYECCIONES BIOMEDICAS 1Version en ligne

Mide tus conocimientos

par Anekc Rodriguez
1

La articulación entre la clavícula y el esternón recibe el nombre de :

2

En una proyección lateral de torax , el paciente tiene apoyado en el buky el lado derecho de su cuerpo , brazos elevados evitando que se superpongan , utilizamos un chasis 14x17 a lo largo y realizamos la exposición en la primera inspiración.LO ANTERIOR ES :

3

TENGA EN CUENTA TANTO EL ENUNCIADO COMO LA IMAGEN PARA RESPONDER . Tamaño chasis 14x17 a lo ancho , El paciente debe estar en decúbito supino sobre la camilla; si es posible, la cabecera de la camilla o de la cama deben alzarse hasta una posición semierecta. La información anterior hace referencia a una proyección de torax en PA

4

Las proyecciones basicas en una radiografia de toráx son :

5

El posicionamiento del chasis , ya sea a lo largo o ancho en una radiografia de torax en PA dependera de ( contestura, habito corporal o anatomia del paciente ) lo anterior es :

6

Para las proyecciones básicas de todos los dedos de la mano utilizamos un chasis 8x10 a lo ancho dividido en 3

7

Las proyecciones básicas de dedo (2.5) son :

8

El RC para una radiografía de dedo (2-5) va ubicado en la articulación interfalángica distal del dedo en estudio .

9

Para un radiografía de dedo (2-5) , el paciente estará en bipedestación junto al extremo de la mesa radiologica, con el codo flexionado unos 90°, con la mano y el antebrazo descansando en supinación sobre la mesa.

10

Las proyecciones básicas para el pulgar son :

11

Para las proyecciones básicas del pulgar el RC va dirigido en la 1 articulación metacarpo falángica

12

Para las proyecciones basicas de mano utilizaremos un chasis 10x12 a lo ancho el cual dividiremos en dos para tomar una PA Y OBLICUA , por otro lado destinarios un chasis 8x10 a lo largo para la proyección lateral entendiendo que esta solo se utiliza para cuerpos extraños .

13

En todas la proyecciones básicas de mano el RC estará dirigido a la 3 articulación metacarpo falángica

14

Para las proyecciones basicas de muñeca utilizaremos un chasis 10x12 a lo ancho divido en dos el cual utilizaremos para la AP y OBLICUA , por otro lado para la lateral utilizaremos un chasis 8x10 a lo largo. EL RC CENTRAL ESTARA DIRIGIDO EN LA REGIÓN MEDIA DEL CARPO PARA LAS 3 PROYECCIONES

15

En una proyección de flexión o desviación ya sea cubital o radial de la muñeca, utilizaremos un chasis 8x10 ya sea a lo largo o ancho , esto dependerá si se hacen las dos proyecciones o solo una . En la proyección de desviación cubital angulamos el RC de 10-15 con dirección cefálico o proximal

16

En las proyecciones basicas de antebrazo utilizamos un chasis 11x14 a lo largo divido en 2 , en una mitad tomamos la PA y en otra la LAT

17

Para una proyección lateral de antebrazo el paciente estará sentado o junto al extremo de la mesa radiológica, con la mano y el brazo completamente extendidos y la palma hacia arriba (supinación)

18

La articulación de la muñeca es también conocida como articulación radiocarpiana

19

En las proyecciones basicas de humero , utilizaremos un chasis 11x14 o 14x17 a los largo , divido en dos , en una parte sacaremos la AP y en la otra la LAT

20

Las proyecciones básicas de hombro para un paciente sin trauma son :

21

En la proyección lateral transtorácica de antebrazo , como principal instrucción al paciente le indicamos que eleve el brazo afectado

22

Tanto en la proyeccion transtoracica y lateral de escapula en Y de hombro utilizamos un chasis 10x12 a los largo

23

La siguiente imagen hace referencia a un proyección de :

24

TENGA EN CEUNTA LA IMAGEN -La siguiente proyección de hombro tiene una rotación ?

25

La articulación del hombro también se le conoce como articulación :

26

Ingresa paciente al servicio de urgencias por una perforación en su tórax causada por un arma cortopunzante , el paciente se encuentra inconsciente y no puede sostenerse por si solo , el medico tratante lo remite al servicio de imágenes diagnosticas con una orden de radiografía de tórax. El tecnólogo en servicio al ver el estado del paciente decide sacarle una radiografía PA de tórax en decúbito supino y una lateral con ayuda del familiar que lo acompañaba. CREE UD QUE EL TECNOLOGO REALIZO EL PROCEDIMIENTO CORRECTO ?

Explicación

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

Estás segur@ de tu respuesta ?

educaplay suscripción