Icon Créer jeu Créer jeu

Incertidumbre de medición

Test

(1)
Test para evaluar conceptos relacionados con la incertidumbre de medición (metrología).

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
78 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:12
    temps
    53
    but
  2. 2
    02:04
    temps
    33
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Incertidumbre de mediciónVersion en ligne

Test para evaluar conceptos relacionados con la incertidumbre de medición (metrología).

par Fausto Noé Jiménez
1

En el CENAM, la política es expresar los resultados de sus mediciones con un nivel de confianza no menor al 95%, en vista de la costumbre en laboratorios similares.

2

Frecuentemente, los valores del mensurando siguen una distribución normal. Sin emb largo, el mejor estimado del mensurando, la media (obtenida por muestreos de "n" mediciones repetidas) dividida entre su desviación estándar, sigue una distribución llamada:

3

La incertidumbre estándar representa un intervalo centrado en el mejor estimado del mensurando que contiene el valor verdadero con una probabilidad (p) de:

4

¿La forma de expresar la incertidumbre como parte de los resultados de la medición depende de la conveniencia del usuario?

5

La forma de expresar la incertidumbre como parte de los resultados de la medición depende de la conveniencia del usuario. A veces se comunica simplemente como la incertidumbre estándar combinada, otras ocasiones como un cierto número de veces tal incertidumbre, algunos casos requieren se exprese en términos de un nivel de confianza dado, etc. En cualquier caso, es indispensable:

6

A menudo los resultados de mediciones de dos magnitudes de entrada están ligados, ya sea porque existe una tercera magnitud que influye sobre ambas, porque se usa el mismo instrumento para medir o el mismo patrón para calibrar, o por alguna otra razón.

7

En la calibración gravimétrica de medidores de volumen son magnitudes de entrada las temperaturas del agua y del ambiente. Estas temperaturas están relacionadas aun cuando sus valores puedan ser diferentes. La temperatura del agua será más alta cuando la temperatura ambiente lo sea y bajará cuando lo haga la temperatura ambiente, es decir existe una correlación entre estas magnitudes.

8

Describe, qué tan sensible es el mensurando con respecto a variaciones de la magnitud de entrada correspondiente.

9

El resultado de la combinación de las contribuciones de todas las fuentes es la incertidumbre estándar combinada, la cual contiene toda la información esencial sobre la incertidumbre del mensurando.

10

Antes de comparar y combinar contribuciones de la incertidumbre que tienen distribuciones diferentes, es necesario representar los valores de las incertidumbres originales como incertidumbres estándar. Para ello se determina la desviación estándar de la distribución asignada a cada fuente.

11

DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD La cuantificación de una fuente de incertidumbre incluye la asignación de un valor y la determinación de la distribución a la cual se refiere este valor. Las distribuciones que aparecen más frecuentemente son:

Escoge una o varias respuestas

12

Hay doce métodos principales para cuantificar las fuentes de incertidumbre:

13

Hay dos métodos principales para cuantificar las fuentes de incertidumbre:

Escoge una o varias respuestas

14

Una vez determinados el mensurando, el principio, el método y el procedimiento de medición, se identifican las posibles fuentes de incertidumbre. Éstas provienen de los diversos factores involucrados en la medición, por ejemplo:

Escoge una o varias respuestas

15

El modelo físico se representa por un modelo descrito con lenguaje:

16

El modelo matemático supone aproximaciones originadas por la representación imperfecta o limitada de las relaciones entre las variables involucradas.

17

Pretender estudiar el proceso de medición de manera exacta y completa está usualmente fuera de las actividades rutinarias del metrólogo, más aún, es el propósito de la investigación científica, cuya solución pocas veces se vislumbra. Por lo tanto, es necesaria la simplificación del fenómeno o de la situación real conservando las características más relevantes para el propósito pretendido, mediante la construcción de un:

18

Consiste en el conjunto de suposiciones sobre el propio mensurando y las variables físicas o químicas relevantes para la medición. Estas suposiciones usualmente incluyen: a) relaciones fenomenológicas entre variables; b) consideraciones sobre el fenómeno como conservación de cantidades, comportamiento temporal, comportamiento espacial, simetrías; c) consideraciones sobre propiedades de la sustancia como homogeneidad e isotropía.

19

El propósito de una medición es:

20

De acuerdo al VIM [International Vocabulary of Fundamental and General Terms in Metrology], es el atributo sujeto a medición de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente.

educaplay suscripción