Icon Créer jeu Créer jeu

Ergonomía

Présentation

Historia de la ergonomía

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 19 ans
64 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:08
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:08
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:09
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:11
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:13
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:14
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:16
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:17
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:17
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ErgonomíaVersion en ligne

Historia de la ergonomía

par Giselle Alejandra Jaimes Duran
1

Ergonomía 1

La ergonomía es la parte de estudio del trabajo que, con la  utilización de conocimientos anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociológicos y técnicos. Desarrolla métodos para la determinación de los límites que no deben ser superados por el hombre en las distintas actividades laborales.
2

Ergonomia

3

Ergonomía 2

En el siglo XX la búsqueda de la eficiencia y las exigencias de la fabricación en serie han estimulado la investigación. Los psicólogos y fisiólogos han adquirido nuevos conocimientos sobre el funcionamiento de nuestros cerebros y cuerpos. En 1940, el psicólogo británico Hywel Murrell unió los términos griegos ergo (trabajo) y momia (conocimiento) para bautizar la nueva ciencia. Más recientemente se ha usado ampliamente el término de `ingeniería de factores humanos' en lugar de la palabra `ergonomía', ya que permite distinguir entre los factores humanos fisiológicos, psicológicos y sociológicos.
4

Ergonomía 3

En la actualidad, los diseñadores e ingenieros se basan en la investigación de los factores humanos, como por ejemplo los estudios experimentales de datos antropométricos (medidas corporales) y facilidad de uso, para ayudar a fabricar productos más fáciles de entender, más seguros de manejar y mejor adaptados al cuerpo humano. Los ancianos, los niños y los discapacitados son grupos especiales que pueden ser objeto de análisis ergonómicos. 
La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador. Se encarga de diseñar las máquinas, las herramientas y la  forma en que se desempeñan las labores, para mantener la presión del trabajo en el cuerpo a un nivel mínimo. La ergonomía  pone  énfasis  en cómo  se desarrolla  el trabajo, es decir qué movimientos corporales hacen los trabajadores y qué posturas mantienen al realizar sus labores, también se centra en las herramientas y el equipo que los trabajadores usan,  y en el efecto que éstos tienen en el bienestar  y la salud de los trabajadores. 
educaplay suscripción