Relier Pairs CULTIVO DE CÉLULAS ANIMALESVersion en ligne A continuación se presentaran conceptos a partir de las secciones III, VII y IX. Halle las parejas relacionando la definición con la imagen Brandon Pintor Jireth Prada Mariana Torres par Jireth Daniela Prada Niño 1 Es el componente líquido de la sangre en el que están suspendidos los glóbulos rojos, los leucocitos y las plaquetas. 2 En este proceso son necesarios biorreactores especializados cuyo objetivo es imitar el crecimiento de tejidos en el cuerpo y por consiguiente el de los órganos 3 Se refiere a un grupo o mezcla compuesto por varios elementos diferentes y distinguibles a simple vista. 4 Se puede obtener a partir de explantes primarios o de suspensiones de células disgregadas. La disgregación celular se realiza por métodos enzimáticos o mecánicos. En estos cultivos se pierden las interacciones célula-célula y las interacciones de la célula con la matriz extracelular. 5 Puede ser definida como la ciencia que se ocupa de los efectos adversos a la salud causados por agentes químicos, físicos o biológicos en los organismos vivientes. 6 Experimentos que son son realizados en dispositivos de laboratorio utilizando tejidos, células o moléculas provenientes de las especies animales. 7 Es una ciencia rama de la biología que se encarga del estudio de los virus, los mismos que son capaces de infectar al hombre, animales, plantas e incluso bacterias y hongos. 8 Constituidos por fragmentos pequeños de tejidos u órganos que se adhieren a una superficie en la que generalmente crecen las células más periféricas del explante. 9 Es el envejecimiento de las células hasta que dejan de dividirse, pero no mueren. 10 Ayuda a que las células se unan y se comuniquen con las células cercanas, y desempeña una función importante en la multiplicación celular, el movimiento celular y otras funciones celulares. También participa en la reparación del tejido dañado. 11 Estructura similar a un tubo hueco y estrecho que se encuentra en el citoplasma (el líquido dentro de una célula) de las células vegetales y animales. 12 Tipo de muerte celular en la que una serie de procesos moleculares en la célula conducen a su muerte. 13 Son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios hidratos de carbono, simples o compuestos. Tienen entre otras funciones el reconocimiento celular cuando están presentes en la superficie de las membranas plasmáticas. Heterogeneidad In vitro Plasma Senescencia Cultivo célular primario Apoptosis Glicoproteinas Toxicología Matriz extracelular Microtubulo Virología Explantes primarios Cultivo de órganos