Froggy Jumps Niveles de estudio de la lenguaVersion en ligne Ayuda a Froggy a llegar hasta el otro lado del lago completando correctamente las oraciones relacionadas con los niveles de estudio de la lengua. par Silvia Ruth Quirazco Gonzalez 1 Los niveles de estudio de la lengua son: a español, matemáticas, ciencias naturales, formación cívica y educación física b fonología y lingüística c fonología, fonética, morfología, sintaxis, semántica y pragmática 2 La fonología estudia... a las letras b los fonemas (sonido de la letras) c las palabras 3 Ciencia lingüística que se ocupa del estudio de los sonidos en su realización física, sus diferentes características y particularidades a Morfología b Fonología c Fonética 4 La Morfología estudia a el sujeto y predicado. b las partes de una oración. c las palabras y su estructura interna (lexemas y morfemas). 5 Es la rama de la Lingüística que estudia cómo están construidos los tipos de oraciones: a Semántica b Sintaxis c Pragmática 6 Ciencia lingüística que estudia el significado de las palabras y expresiones, es decir, lo que las palabras quieren decir cuando hablamos o escribimos. a Pragmática b Morfología c Semántica 7 es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. a Lengua b Lenguaje c Textos 8 Unidad más pequeña de la lengua que tiene significado léxico o gramatical y no puede dividirse en unidades significativas menores. a Morfema b Lengua c Palabra 9 El lexema y los afijos son: a Morfemas b Preposiciones c Palabras 10 Es la parte que se mantiene invariable en todas las palabras de una misma familia. a Prefijo b Lexema c Sufijo 11 Son conjuntos de palabras que están unidas por una misma raíz o lexema. Por ejemplo: silla, ensillar a Textos académicos b Familias léxicas c Párrafos