PEP 2011Version en ligne Educa educadora par Elizabeth Hueque 1 La función de la educadora es: a Fomentar y mantener en sus alumnos el deseo de conocer, el interés y la motivación por aprender. b Esperar a que ellos desarrollen competencias según su grado. c Saber que los niños (as) tienen conocimientos previos, y hacen suyos saberes nuevos cuando lo pueden relacionar con lo que ya sabía. d Saber más para ser mejor 2 Permite a los pequeños ampliar su información específica. a El contacto con el mundo natural, las oportunidades de exploración, observar así como manipular objetos. b La característica de reconocer los rasgos positivos de este nivel educativo. c Tener conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que se logran con procesos de aprendizaje. d Fomentar el trabajo colaborativo 3 La CEPAL y la UNESCO han mencionado la responsabilidad del estado de propiciar la transformación a una sociedad de: a Enseñanza b Educación c Información d Conocimiento 4 Es una propuesta de organización didáctica integradora que tiene su base en la articulación de contenidos, promueve la colaboración de los integrantes del grupo a partir de lo que saben. a Actividades educactivas b Situaciones didácticas c Proyectos d Talleres 5 Es una propuesta de organización didáctica integradora que tiene su base en la articulación de contenidos, promueve la colaboración de los integrantes del grupo a partir de lo que saben. 6 Es una propuesta de organización didáctica integradora que tiene su base en la articulación de contenidos, promueve la colaboración de los integrantes del grupo a partir de lo que saben. 7 Es una propuesta de organización didáctica integradora que tiene su base en la articulación de contenidos, promueve la colaboración de los integrantes del grupo a partir de lo que saben. a Talleres b Proyectos c Estrategias de aprendizaje d Ambientes de aprendizaje 8 Son formas de organización del trabajo docente que buscan ofrecer experiencias significativas a los niños. a Ambiente de aprendizaje b Plan de trabajo c Situaciones de aprendizaje d Proyectos 9 Es el espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. a Situación didáctica b Aula c Escuela d Ambientes de aprendizaje 10 Está centrada en identificar los avances y dificultades que tienen los niños en sus procesos de aprendizaje. a Situación didáctica b Educadora c Evaluación d Campos formativos 11 Herramienta fundamental para impulsar un trabajo intencionado, organizado y sistemático que contribuye al logro de aprendizajes esperados en los niños. a Inclusión b Planificación didáctica c Situación didáctica d TIC 12 Política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria; favorece el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados, estándares curriculares, desempeño docente y gestión. a RIEB b SEP c SEGOB d SSS 13 Los problemas numéricos que se planteen durante preescolar deben abarcar de preferencia hasta el número: a 10 b 30 c 20 d 50 14 ¿Qué necesitan los niños primeramente para resolver problemas de pensamiento matemático? a Dominar el conteo de los primeros números b Saber contar de 10 en 10 c Saber dónde hay números d Contar de 2 en 2 15 ¿En cuántos campos formativos se organiza la educación preescolar? a 7 b 3 c 6 d 5 16 Los problemas de pensamiento matemático deben dar oportunidad a: a Manipulación de objetos, oportunidad de decidir que usar, buscar y encontrar respuestas. b Saber contar hasta el 20 c Desarrollar habilidades cognitivas d Agrupar, ordenar y clasificar 17 La intervención educativa en relación con el desarrollo físico debe propiciar que los alumnos amplíen sus capacidades de: a Control, conciencia corporal, así como expresión corporal. b Concentración para el juego c Ánimo para mover su cuerpo d Gusto por corre 18 Aspectos en los que se divide el campo de Desarrollo personal y social a Expresión corporal y apreciación musical b Identidad personal y relaciones interpersonales c Cultura y vida social d Mundo y cultura 19 ¿Cuál es el carácter de los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil? a Atractivo a la atención de los infantes b Formativo y útil para formar conocimiento c Integral y dinámico, basado en la interacción de factores internos y sociales d Interesante 20 ¿Qué permiten identificar los campos formativos? a Las dificultades para aprender b El desarrollo y el aprendizaje c La valoración de las competencias d Las estadísticas de saberes 21 ¿Qué es lenguaje? a Es una forma de ver la vida b Es un conjunto de elementos para aprender sobre las competencias c Una forma de ser d Es una actividad comunicativa 22 ¿Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos y científicos? a Desarrollo personal y para la convivencia b Lenguaje y comunicación c Exploración y comprensión del mundo natural y social d Mundo cultural 23 Tiene tres niveles de portales educativos: federal, estatal y local; que tienen como propósito conformar comunidades de aprendizaje. a Estrategia TDH b Estrategia HDT c Campos formativos d Aprendizajes esperados 24 ¿Cuántos propósitos hay para desarrollar en preescolar? a Ocho b Diez c Cuatro d Seis