Compléter La lengua de enseñanzaVersion en ligne Completa el texto correctamente con las palabras faltantes. par Silvia Ruth Quirazco Gonzalez 1 primeros escolarización escritura inclusivo lectura aula aula formado culturalmente negativo positiva abandono aumenta idioma Los niños y las niñas aprenden mejor cuando el idioma de instrucción es su lengua materna . Los resultados de las evaluaciones del aprendizaje muestran que , cuando la lengua materna y la lengua de escolarización no son la misma , se produce un impacto en la puntuación de las pruebas ( UNESCO , 2016 ) . Según un análisis de datos SACMEQ III en 2010 , existe una correlación entre hablar la lengua de enseñanza y los logros académicos , especialmente en el ámbito de la ( Trudell , 2016 ) . Se ha descubierto que emplear la lengua materna en el la participación en el aula , disminuye la tasa de y aumenta las posibilidades de que la familia y la comunidad se impliquen en el aprendizaje del alumnado ( Trudell , 2016 ) . Con el fin de aumentar su aprendizaje , el alumnado también necesita acceder a un currículum y relevante y a unos materiales de aprendizaje en el idioma que les sea familiar ( Bühmann y Trudell , 2007 ; Mackenzie y Walter , s . f . ; Pinnock , 2009b ; UNESCO , 2016 ) . Mientras que muchos países tienen una política lingüística nacional que apoya el empleo de las lenguas locales , dichas políticas no siempre se han implantado en el ( Trudell , 2016 ) . Hay una serie de razones para esta discrepancia : El estatus percibido del materno , coste , carencia de profesorado , y lenguas sin y no estandarizadas . Hay pruebas concluyentes de que el empleo de la lengua materna en los años de ayuda a llegar a las poblaciones marginadas tanto social como educativamente , mejora su escolarización , la asistencia y los resultados ( Pinnock , 2009b ) . La marginalización de las comunidades indígenas en los países de altos ingresos se puede ver también en las evaluaciones del alumnado ( UNESCO , 2016 ) .