Froggy Jumps 8° - Literatura de la Colonia.Version en ligne Literatura de la colonia y la conquista. par Ana Ruiz 1 En el contexto de la colonia: a Empieza a tomar fuerza la tradición escrita. b Son más valoradas las comunidades indígenas. c Los españoles son aculturados. 2 Un tipo de texto empleado por los conquistadores para registrar sus observaciones de lo que ellos llamaron el Nuevo mundo, fue: a La crónica. b el periódico. c La leyenda. 3 Las Crónicas de Indias reciben este nombre debido a: a Los indígenas presentes en el territorio americano. b que los europeos creyeron que habían llegado a las Indias orientales. c el nombre de un guerrero americano muy reconocido. 4 Las crónicas mostraron: a el sufrimiento de los españoles en territorio americano. b la admiración por las costumbres de los nativos americanos. c el choque entre nativos americanos y españoles. 5 Las crónicas son textos en los que: a predomina la ficción. b se exponen hechos reales. c Se mezclan la realidad y la fantasía. 6 Aunque las crónicas exponen hechos reales, la perspectiva de esta depende de: a el historiador que las escribió. b la experiencia y punto de vista del cronista. c la experiencia y punto de vista de quien las lee. 7 El término "crónica" está relacionado con: a el tiempo. b la guerra. c la muerte. 8 Las crónicas se escriben: a partiendo del presente y yendo hacia el futuro. b respetando el orden cronológico. c mezclando los acontecimientos del pasado con los del presente. 9 En una crónica los hechos: a se combinan con elementos cómicos. b se mezclan con la ficción. c se combinan con el punto de vista de quien la escribe. 10 Las crónicas eran escritas por: a historiadores y religiosos. b soldados, clérigos y sacerdotes. c monjas, académicos y sacerdotes. 11 Los que vivieron el proceso de aculturación en el contexto de la colonia fueron: a Los religiosos. b Los españoles. c Los indígenas. 12 Quienes escribieron crónicas inicialmente fueron los: a Europeos. b Líderes indígenas. c Africanos esclavos traídos al territorio. 13 La razón por la cual se afirma que las crónicas combinaban la realidad con la ficción es: a Porque son textos resultado de la imaginación de los españoles. b Porque son creaciones literarias independientes del contexto y la realidad. c Por el asombro de los españoles al llegar al territorio y lo exótico del territorio.