Icon Créer jeu Créer jeu

Surinam

Présentation

Una pequeña reseña de este casi desconocido país en Sudamerica.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 6 ans
6 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

SurinamVersion en ligne

Una pequeña reseña de este casi desconocido país en Sudamerica.

par sandra charry
1

Bandera

2

Descripción

la República de Surinam, antiguamente conocida como Guayana Holandesa, es un país de América, situado al norte de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur. Su territorio de 163 270 km² y su población, según datos de la ONU de 2011, es de alrededor de 549 000 habitantes, por lo tanto, el menos poblado de los países independientes de América del Sur. Su capital es la ciudad de Paramaribo
3

Himno

Cristóbal Colón avistó las islas en 1498, pero sólo hasta 1593 exploradores españoles regresaron al área, llamada ya Suriname, debido a que era habitado por los "surinen", un grupo taíno. Durante la primera mitad del siglo XVII hubo intentos fracasados de españoles, británicosfranceses y neerlandeses de instalarse en el lugar, en gran parte debido a la resistencia de los nativos, rompiéndose dicha resistencia en 1651, cuando el británico Francis Willoughby estableció una avanzada en lo que es actualmente Paramaribo.
4

Cultura

Debido a la mezcla de grupos de población, la cultura de Surinam es muy diversa. La cultura predominante es una mezcla de elementos neerlandeses, indonesios e indígenas. El país es muy conocido por la música kaseko, y sus tradiciones o costumbres indocaribeñas. El vocablo kaseko probablemente provenga de la expresión "casser le corps" (romper el cuerpo) que se usó durante la esclavitud para designar un baile muy veloz. El kaseko es una fusión de numerosos estilos populares y demosóficos de EuropaÁfrica y América. Es rítmicamente complejo basado en instrumentos de percusión.
5

Vista Aerea

educaplay suscripción