Froggy Jumps La Ética y las acciones humanas.Version en ligne Cuestionario acerca de la Ética. par Nelson Pazmiño 1 ¿Qué es la Ética? a Acciones humanas b El bien y el mal c Costumbres 2 ¿Cual es la finalidad de la Ética? a Explicar los actos humanos b Normar la conducta c Actuar con libertad 3 ¿Los elementos del acto moral humano? a Advertencia b Voluntariedad c Libertad 4 ¿Qué Filósofos hablan de la Ética en sus obras? a Socrates b Fernando Savater c Descartes 5 ¿Qué hace que una acción sea buena o mala? a El dinero b La conciencia Moral c Las acciones humanas y las costumbres. 6 ¿Qué es la ética? a La ética es la rama de la filosofía que estudia la lógica. b La ética es la rama de la filosofía que estudia la estética. c La ética es la rama de la filosofía que estudia la moralidad de los actos humanos. 7 ¿Qué es la moral? a La moral es el conjunto de normas y valores que rigen el comportamiento de los animales. b La moral es el conjunto de normas y valores que rigen el comportamiento de las plantas. c La moral es el conjunto de normas y valores que rigen el comportamiento humano. 8 ¿Qué es la bioética? a La bioética es la rama de la ética que se ocupa de los problemas éticos que surgen en el ámbito de la informática y la tecnología. b La bioética es la rama de la ética que se ocupa de los problemas éticos que surgen en el ámbito de la biología y la medicina. c La bioética es la rama de la ética que se ocupa de los problemas éticos que surgen en el ámbito de la física y la química. 9 ¿Qué es el relativismo moral? a El relativismo moral es la teoría ética que sostiene que las normas morales son dictadas por una autoridad divina. b El relativismo moral es la teoría ética que sostiene que no existen normas morales universales y que todo depende del contexto cultural y social. c El relativismo moral es la teoría ética que sostiene que existen normas morales universales y que son aplicables a todas las culturas y sociedades. 10 ¿Qué es el utilitarismo? a El utilitarismo es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si produce la mayor cantidad de felicidad para la mayor cantidad de personas. b El utilitarismo es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si es conforme a la ley natural. c El utilitarismo es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si es conforme a la ley divina. 11 ¿Qué es el deontologismo? a El deontologismo es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si es conforme a la ley divina. b El deontologismo es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si produce la mayor cantidad de felicidad para la mayor cantidad de personas. c El deontologismo es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si se ajusta a un conjunto de deberes y obligaciones. 12 ¿Qué es el egoísmo ético? a El egoísmo ético es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si beneficia al individuo que la realiza, sin importar las consecuencias para los demás. b El egoísmo ético es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si produce la mayor cantidad de felicidad para la mayor cantidad de personas. c El egoísmo ético es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si se ajusta a un conjunto de deberes y obligaciones. 13 ¿Qué es el altruismo ético? a El altruismo ético es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si produce la mayor cantidad de felicidad para la mayor cantidad de personas. b El altruismo ético es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si se ajusta a un conjunto de deberes y obligaciones. c El altruismo ético es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si beneficia a los demás, sin importar las consecuencias para el individuo que la realiza. 14 ¿Qué es la ética de la virtud? a La ética de la virtud es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si produce la mayor cantidad de felicidad para la mayor cantidad de personas. b La ética de la virtud es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si es coherente con las virtudes que se consideran valiosas en una determinada cultura o sociedad. c La ética de la virtud es la teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si se ajusta a un conjunto de deberes y obligaciones. 15 ¿Qué es la ética aplicada? a La ética aplicada es la rama de la ética que se ocupa de aplicar los principios éticos a situaciones concretas, como la medicina, la política, el medio ambiente, etc. b La ética aplicada es la rama de la ética que se ocupa de estudiar los principios éticos en el ámbito empresarial. c La ética aplicada es la rama de la ética que se ocupa de estudiar los principios éticos de manera abstracta, sin aplicarlos a situaciones concretas.