Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

ReformaMX

Compléter

Actividad de identificación de los procesos más importantes del periodo de la Reforma en México.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

ReformaMXVersion en ligne

Actividad de identificación de los procesos más importantes del periodo de la Reforma en México.

par Aztec AHT
1

Austria Habsburgo Soberanía 1862 1861 1857 Juárez Leyes Napoleón conservadores Escobedo Díaz Maximiliano liberales Ayutla pagos económica 1858 presidencia Guerra 1864 Campanas Francesa República Álvarez 1867 suspensión

Con la revolución del Plan de de 1854 encabezado por el General Juan e Ignacio Comonfort inicia una etapa caracterizado por la lucha entre la generación de partidarios de dos proyectos políticos ; y . En se promulga la Constitución Liberal que recuperaba las famosas de Reforma , motivo de desacuerdo de la bancada conservadora lo que llevaría al país al enfrentamiento conocido como la de Tres Años o Guerra de Reforma entre a . Con el triunfo en la batalla de Calpulalpan , el grupo Liberal mantenía la de la República , sin embargo la situación del país obliga al gobierno del Presidente Benito Juárez García a decretar la de al extranjero , situación que aprovecharía el emperador Luis III que enviaría a su ejército para iniciar la intervención en el territorio nacional en y con el apoyo de los conservadores , impondrían a un monarca ; el archiduque de Fernando de . Las tropas francesas no logran consolidar el imperio de a 1867 y se ordena su retiro progresivo , hasta que los Generales Porfirio y Mariano logran derrotar los últimos reductos imperialistas de Maximiliano quien es fusilado en el Cerro de las , Querétaro . Con la entrada del presidente a la Ciudad de México en se lograría la restauración de la , la reafirmación de nuestra Independencia y la defensa de la Nacional .

educaplay suscripción