¿Cómo funcionan los celulares?Version en ligne De acuerdo con la información sobre cómo funcionan los celulares publicada en http://tecmachuca.blogspot.com , responda las siguientes preguntas. par Josue Machuca - Docente JMB 1 La telefonía móvil está compuesta por células que conforman una red de células. Esto es posible gracias a la función de : a La Estación Base b La Central de Conmutación c El Teléfono Móvil d El Auricular Bluetooth 2 En forma general, conectar Estaciones Base mediante enlaces de micro-ondas o cables subterráneos es una función de : a Central de Conmutación b Teléfono Móvil c Método Bluetooth d Oficinas de comunicciones 3 Los celulares envían y reciben llamadas en forma de caudales o flujos de: a Datos Digitales b Datos Analógicos c Voz, fax, texto y videos. d Ondas de radio cortas 4 ¿Cada célula de la red de telefonía móvil contiene una Estación Base ? a SI, porque su función es cubrir grandes territorios. b SI, porque es más económica. c SI, porque genera varias células que se traslapan entre sí. d No, esa no es su función. 5 Bluetooth, es una tecnología que: a Permite controlar dispositivos electrónicos con cables a corta distancia b Permite controlar dispositivos electrónicos sin cables a corta distancia c Permite controlar dispositivos electrónicos sin cables a larga distancia d Permite controlar dispositivos electrónicos con cables a larga distancia 6 Si se establece comunicación entre un celular A y un celular B, ¿ Cuál es el PRIMER paso que se daría para que halla comunicación entre ellos. ? a Desde el celular A, se envía una señal a una estación base por ondas de radio. b Un cable subterráneo lleva la señal a una central de conmutación. c Un transmisor de la central de conmutación envía la señal a la estación base más próxima al teléfono B. d La señal se envía desde la estación base al móvil B, por ondas de radio. 7 Si se establece comunicación entre un celular A y un celular B, ¿ Cuál es el SEGUNDO paso que se daría para que halla comunicación entre ellos. ? a Un cable subterráneo lleva la señal a una central de conmutación. b Un transmisor de la central de conmutación envía la señal a la estación base más próxima al teléfono B. c El enlace de micro-ondas envía la señal a la estación base. d La señal se envía desde la estación base al móvil B, por ondas de radio. 8 Si se establece comunicación entre un celular A y un celular B, ¿ Cuál es el TERCER paso que se daría para que halla comunicación entre ellos. ? a Un transmisor de la central de conmutación envía la señal a la estación base más próxima al teléfono B. b El enlace de micro-ondas envía la señal a la estación base. c La señal se envía desde la estación base al móvil B, por ondas de radio. d Desde el celular A, se envía una señal a una estación base por ondas de radio. 9 Si se establece comunicación entre un celular A y un celular B, ¿ Cuál es el CUARTO paso que se daría para que halla comunicación entre ellos. ? a El enlace de micro-ondas envía la señal a la estación base. b La señal se envía desde la estación base al móvil B, por ondas de radio. c Desde el celular A, se envía una señal a una estación base por ondas de radio. d Un cable subterráneo lleva la señal a una central de conmutación. 10 Si se establece comunicación entre un celular A y un celular B, ¿ Cuál es el QUINTO paso que se daría para que halla comunicación entre ellos. ? a La señal se envía desde la estación base al móvil B, por ondas de radio. b Desde el celular A, se envía una señal a una estación base por ondas de radio. c Un cable subterráneo lleva la señal a una central de conmutación. d Un transmisor de la central de conmutación envía la señal a la estación base más próxima al teléfono B.