Compléter Las aportaciones culturales de la Antigua Grecia: Filosofía, Historia y LiteraturaVersion en ligne Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes: par Ismael Mujica Pérez 1 colonizaciones Sófocles Tucídides Eurípides bibliotecas Homero comedia epicureísmo naturaleza tragedia Aristófanes Heródoto épica teatro Sócrates Platón Literatura Alejandría Halicarnaso Filosofía Polibio Esquilo Aristóteles estoicismo Historia poesía - En , se plantearon la interpretación racional del universo y la , sobresaliendo figuras como ( consideraba que la felicidad estaba asociada a la virtud ) , ( identificaba al Bien con los dioses ) o ( identificaba el bien con la inteligencia ) , y corrientes como el ( búsqueda de la felicidad a partir del equilibrio de los placeres y la eliminación de los temores que causan ideas como el destino , los dioses o la muerte ) y el ( el bien no está en los objetos externos , sino en la sabiduría y dominio del alma , que permite liberarse de las pasiones y deseos que perturban la vida ) . - En , sobresalieron de ( considerado el padre de esa disciplina ) con su obra " Historias " ( primera descripción del mundo antiguo a gran escala y de las primeras en prosa griega ) , con su obra " Historia de la Guerra del Peloponeso " ( uno de los primeros libros de Historia ) y ( uno de los primeros historiadores junto a Tucídides en excluir la acción divina entre las causas materiales y las consecuencias ) con su obra " Historias " ( narración histórica desde el origen de Roma hasta su dominio del Mediterráneo ) . - En , los griegos desarrollaron la y el . Dentro de la primera , destacó la poesía , con dos obras fundamentales , la " Ilíada " y la " Odisea " , atribuidas a ( siglo VIII a . C . ) . En el teatro cultivaron la , cuyas figuras más destacadas fueron con su obra " Los Persas " ( narra las consecuencias de la Batalla de Salamina desde la perspectiva de los persas ) , con su obra " Andrómaca " ( en la que narra las vivencias de la viuda del príncipe troyano Héctor ) y con su obra " Edipo Rey " ( narra la tragedia del rey tebano Edipo ) ; y la , en la que destacó con su obra " Los Caballeros " ( obra satírica en la que critica las acciones del político ateniense Cleón ) . Toda esa obra se conservó y difundió por el mundo antiguo a través de las , las relaciones comerciales , así como por las instituciones y , sobresaliendo entre éstas últimas , la de , en Egipto .