Icon Créer jeu Créer jeu

La sociedad de la Antigua Grecia

Compléter

Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
16 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:51
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

La sociedad de la Antigua Grecia

Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:

Ismael Mujica Pérez
1

hombres deudas domésticos mercancía ciudadanos hijo gimnásticos mujeres ejército Esparta artesanía Atenas impuestos comercio esclavos reconocimiento varón políticos cargos votar prisionero administración extranjeros

La sociedad griega era esclavista , por lo tanto , muy desigual . La componían los siguientes grupos sociales :

- Los : eran considerados como tales los nacidos en una poli con paterno y poseían derechos , por lo que podían y elegir públicos , así como ser elegidos ellos mismos como tales . En la polis de Atenas se consideraba ciudadanos a los hijos de padre y madre atenienses . Pagaban y tenían la obligación de servir en el . Muchos de ellos eran agricultores o comerciantes . Constituían una minoría . Se estima que en el siglo V a . C . , de los 400 . 000 habitantes que poseía Atenas , sólo eran ciudadanos unos 40 . 000 .

- Los no ciudadanos : llamados ? metecos ? Atenas y ? periecos ? en Esparta y eran considerados residentes en las polis . Eran hombres y mujeres libres , pero carecían de derechos políticos y no podían ostentar cargos públicos . Normalmente se dedicaban a la y al . Algunos de ellos llegaron a ostentar grandes fortunas .

- Las libres en la Antigua Grecia carecían de derechos políticos . Estaban sometidas al , ya fuese éste el padre o el marido , y sus movimientos estaban muy restringidos . Solían desempeñar los trabajos ( hilado , tejido , etc . No obstante , en las mujeres no se dedicaban a tareas del hogar ( eso se lo confiaban a sirvientas ) , enfocándose en el aprendizaje de la música , la poesía y los ejercicios ( era importante que las mujeres espartanas gozaran de forma física y buena salud para que éstas pudieran tener hijos fuertes , por lo que alimentaban tan bien como los hombres ) ; las mujeres espartanas a su vez , se dedicaban a la de los bienes económicos ( ello mientras sus maridos luchaban en las guerras ) . En y el resto de las polis , las mujeres no podían realizar actividades cívicas ni podían actuar como propietarias ( solo trasmitir los bienes ) .

- Los , llamados ? ilotas ? , estaban desprovistos de cualquier tipo de derechos . Tanto hombres como mujeres de esa condición , muy abundantes en Grecia , estaban privados de libertad y eran propiedad de los hombres libres o del Estado . A la condición de esclavo se podía llegar de diversas maneras : por caer de guerra , por ser de padre y madre esclavos , por , rapto , etc . Las condiciones de vida de los esclavos eran muy variadas : no eran las mismas para un preciado esclavo que desempeñase funciones de preceptor o médico , que para otro no especializado que trabajase en la agricultura o la minería . En cualquier caso , sus dueños poseían un absoluto dominio sobre sus vidas y su consideración legal era la de mera .