(cód. 22002)
Examen final (40%) NOTA FINAL: 4 PUNTOS)
1
La entidad bancaria BBVA ha lanzado un canal ‘podcast’ a través de la web bbva.com, en el que ofrecerá información práctica sobre finanzas personales y otros consejos para que los usuarios tomen las mejores decisiones financieras. Esto es un ejemplo de:
2
“Asignatura Empatía” es un proyecto desarrollado por Samsung junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el objetivo de luchar contra el acoso escolar (‘bullying’). Como parte del proyecto, la empresa Samsung ha producido un vídeo que recrea un caso de ‘ciberbullying’ sufrido por un escolar. Dicho vídeo es usado en los institutos para concienciar de este grave problema a los estudiantes. Desde el punto de vista del marketing, esta acción de Samsung se encuadra en el denominado:
3
La compañía de comercio electrónico Amazon quiere aumentar sus ventas de productos de alimentación impulsando acuerdos con mercados de abastos (los mercados situados en las ciudades que venden fruta, verdura, carnes, pescados y otros productos perecederos). La compañía ya firmó un acuerdo, que fue pionero, con el Mercado de la Paz de Madrid para vender sus productos frescos a través de su plataforma web. Para una cadena de supermercados (ej. Mercadona), esta estrategia de Amazon supone:
4
La compañía de refrescos Coca-Cola ha lanzado cinco nuevos sabores de su producto Diet Coke (Ginger Lime, Feisty Cherry, Zesty Blood Orange y Twisted Mango). Los nuevos sabores estarán disponibles en Norteamérica a mediados de este mes de enero. Esta estrategia de crecimiento entra dentro de lo que conocemos como:
5
El próximo 25 de mayo comenzará a aplicarse la nueva normativa europea de protección de datos. Sin embargo, desde la Agencia Española de Protección de Datos se reconoce que muchas empresas españolas no están bien preparadas por lo que podrían tener problemas e incluso, ser objeto de sanciones importantes. Desde el punto de vista del análisis DAFO de dichas empresas, la noticia anterior constituye una:
6
Según Enrique Sarasola, presidente de la cadena hotelera Room Mate, la compañía tiene previsto abrir 15 nuevos hoteles, con más de 1.500 habitaciones, entre 2018 y 2020. Desde el punto de vista del plan de marketing de Room Mate, esta información se corresponde con la fase de:
7
La cadena de supermercados Mercadona ha puesto a la venta por 5 y 4,50 euros respectivamente una crema regeneradora de cuello y escote y un contorno de ojos, con los que pretende arrebatar el liderazgo del mercado a las grandes empresas del sector de la cosmética. Para ello, cuenta con la colaboración en exclusiva de la empresa granadina Starhealthcare, un pequeño laboratorio de productos de estética para profesionales. Desde el punto de vista del análisis del microentorno de Mercadona, la empresa Starhealthcare se encuadra en la categoría de:
8
El instituto de investigación Ipsos ha incorporado desde hace meses herramientas de realidad virtual para recrear y contextualizar escenarios a partir de situaciones reales en cualquier punto de venta, cadenas de restauración, espacios exteriores e incluso dentro del hogar, con el objetivo de conseguir “un conocimiento más profundo del consumidor, comprador o usuario”. A partir de una imagen grabada en 360º, Ipsos puede recrear una experiencia y testear, por ejemplo, nuevos diseños de packaging, combinando técnicas de neurociencia (registrando la actividad del cerebro) o el eye tracking (que registra el movimiento ocular y detecta las zonas que captan la atención del individuo). Desde el punto de vista de la investigación comercial, esta herramienta sería un ejemplo de:
9
Una cadena de supermercados está interesada en conocer los factores que afectan a la frecuencia de compra de los consumidores, así como, a la cantidad de productos adquirida y el gasto medio mensual realizado en el establecimiento. Para ello, decide llevar a cabo una encuesta que se administrará de forma personal a los clientes a la salida del supermercado. Una ventaja de este sistema de recogida de información es:
10
Según estudios recientes, entre los diversos elementos que determinan la mortalidad, destacan los avances tecnológicos y médicos, así como, el estilo de vida y la política. En cualquier caso, los expertos coinciden en que resulta muy complicado determinar la longevidad humana en el medio plazo. Desde el punto de vista del análisis de la demanda de una empresa que se dedique al sector funerario, la información anterior se corresponde con la tarea de:
11
En los últimos años se ha incrementado el uso del denominado marketing sensorial por parte de los establecimientos comerciales. El objetivo de estas técnicas es estimular a los clientes por medio de acciones relacionadas con los sentidos (aromas, música, iluminación, etc.). La aplicación de estas técnicas a la gestión de los puntos de venta físicos asume que en el comportamiento de compra del consumidor influyen:
12
En los últimos años los canales de comunicación y de atención al cliente han sufrido un cambio importante. A la vez, además del teléfono, Twitter es la mejor vía para atender reclamaciones o peticiones, y abrir un buzón de sugerencias en Facebook resulta bastante cómodo para los clientes de cualquier empresa. ¿Con qué fase del proceso de decisión de compra del consumidor relacionaría la estrategia de atención al cliente de las empresas?:
13
Según el informe Patrocinio deportivo de EAE Business School, los consumidores ya confían tanto en las recomendaciones de los ‘influencers’ (49%) como en las de los propios amigos (49%). Con el auge de blogs y redes sociales, la influencia se ha descentralizado y las decisiones de compra se ven afectadas en mayor medida por blogueros, tuiteros, ‘youtubers’ o ‘instagramers’. Desde el punto de vista del comportamiento del consumidor, este fenómeno está relacionado fundamentalmente con:
14
Según el último informe sobre la industria del lujo realizado por la consultora Bain & Co, el canal online apenas supone el 8% del total de las ventas del sector. Mientras que el comercio electrónico es una parte casi natural del proceso de compra de los consumidores, en el caso del lujo los consumidores se limitan a consultar los catálogos online para revisar las novedades, elegir los productos que quieren y finalmente, finalizar el proceso de compra en la tienda física. Desde el punto de vista del proceso de decisión de compra, este último fenómeno se conoce como:
15
En los últimos años se han implantado en España diferentes plataformas digitales como Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime o Movistar, que ofrecen acceso online a series, películas y documentales. En el caso de Movistar, la compañía ofrece distintos contenidos a través de su oferta de canales: cine, deportes, infantil, documentales, cocina, series, fútbol, etc. Desde el punto de vista de la estrategia de segmentación, Movistar está aplicando una:
16
La cadena de restaurantes Burger King ha desarrollado una acción en Brasil denominada ‘King senior’, por la que pretende animar a los mayores de 70 años a visitar sus locales. Desde el punto de vista de la segmentación de mercados, la empresa Burger King ha considerado un criterio de segmentación basado fundamentalmente en:
17
El Grupo Freixenet, especializado en la elaboración y comercialización de vinos y cavas, ha diseñado una nueva caja de cartón pensada para los envíos por venta online. La estructura de cartón ondulado con pestañas internas crea una cámara de aire que es capaz de absorber impactos desde una altura de 140 centímetros. Con esta caja se busca minimizar el índice de roturas de los envíos. Dicha estrategia de marketing relacionada con el envase cumple fundamentalmente la función de:
18
El pasado mes de octubre, la marca de cervezas San Miguel organizó en Madrid el Food Explorers Film Fest, un nuevo festival de cine gastronómico en el que además de proyectarse largometrajes y cortometrajes relacionados con el mundo de la gastronomía, se organizaron coloquios, talleres y degustaciones gastronómicas. Esta actividad de comunicación se engloba dentro de lo que conocemos como:
19
Ikea, empresa dedicada a la venta minorista de muebles y objetos para el hogar y decoración, realizó una acción conjunta con la cadena hotelera ETAP. Ambas empresas llegaron a un acuerdo que consistía en que Ikea decoraría varias habitaciones de sus establecimientos con sus propios muebles para que así los clientes pudieran probarlos y disfrutarlos. Tras la prueba, muchos clientes resultaron satisfechos con el diseño y confort de los muebles y decidieron acudir a las tiendas Ikea para adquirirlos. El caso anterior nos ilustra un ejemplo de utilización de las nuevas formas de comunicación que podemos enmarcar en el:
20
La empresa de relojes y complementos Viceroy ha lanzado una nueva campaña de comunicación que busca rejuvenecer su imagen, hacer la marca más deseable, despreocupada, joven y carismática. Esta estrategia de Viceroy entra dentro de lo que conocemos como:
|