Mots Roulette: EL FEUDALISMO (E) (Historia - feudalismo - edad media)
Icon Créer jeu Créer jeu

EL FEUDALISMO (E)

Mots Roulette

(21)
En esta actividad se trabajan los conceptos de las unidades que tratan el feudalismo desde los siglos V al XIV. ¿Eres capaz de realizarlo sin fallos?. Ánimo!!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
165 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Cristopher
    Cristopher
    01:28
    temps
    100
    but
  2. 2
    Laura
    Laura
    01:31
    temps
    100
    but
  3. 3
    Adrian
    Adrian
    01:32
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:44
    temps
    100
    but
  5. 5
    andrés
    andrés
    01:52
    temps
    100
    but
  6. 6
    Selenia
    Selenia
    01:52
    temps
    100
    but
  7. 7
    Celia
    Celia
    01:55
    temps
    100
    but
  8. 8
    ADAM HARDUZ
    ADAM HARDUZ
    02:31
    temps
    100
    but
  9. 9
    Celia
    Celia
    02:33
    temps
    100
    but
  10. 10
    Krico (Lucas Díaz)
    Krico (Lucas Díaz)
    02:53
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EL FEUDALISMO (E)Version en ligne

En esta actividad se trabajan los conceptos de las unidades que tratan el feudalismo desde los siglos V al XIV. ¿Eres capaz de realizarlo sin fallos?. Ánimo!!

par Fran Robles
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Estructura en forma de medio arco colocada en la parte exterior de un edificio que transmite el peso de la bóveda hacia los contrafuertes.

Empieza por B

Habitante de las ciudades medievales, que primero designó a los habitantes del burgo o barrio de comerciantes y artesanos y, más tarde, a referirse a todo habitante de la ciudad.

Empieza por C

Estancia dentro del monasterio donde se retiraban los monjes a meditar mientras paseaban.

Empieza por D

Persona que preside una facultad de la Universidad.

Empieza por E

Grupo social definido por un estilo de vida común, una función social y una similar situación jurídica.

Empieza por F

Ley o conjunto de derechos que en la Edad Media un monarca concedía a un territorio, ciudad o persona.

Empieza por G

Esta formado por un corredor en torno al altar mayor y permitía a los peregrinos visitar las reliquias sin que ello interrumpiera la misa.

Empieza por H

Ceremonia en la que el vasallo, arrodillado, juraba fidelidad, ayuda militar y consejo a su señor.

Contiene la I

Campesinos adscritos a la tierra. Es decir, trabajaban para un señor feudal, sin posibilidad de marcharse de sus tierras.

Empieza por J

Barrio donde habitaban los judíos en la Edad Media.

Contiene la K

Pueblos procedentes de la península Escandinava. Realizaron expediciones de saqueo llegando incluso a Bizancio.

Contiene la L

Unidad de producción artesanal. Allí se concentraban todas las fases del proceso de producción, que aplicaba técnicas tradicionales celosamente conservadas y transmitidas en el seno de la corporación gremial.

Empieza por M

Era el miembro del gremio que poseía un taller artesano y que podía contar para realizar su trabajo con algún oficial, al que pagaba un salario, y con algún aprendiz, al que estaba enseñando el oficio y que vivía en el propio taller sin recibir ningún tipo de remuneración.

Empieza por N

Rasgo más destacado de la escultura gótica, en la que los escultores trataron de crear imágenes más naturales (relación entre personajes, rostros con sentimientos y actitudes y gestos más realistas).

Empieza por O

Miembro del gremio que había superado el período de aprendizaje y que no había alcanzado el grado de maestro, por lo que trabajaba para este a cambio de un salario.

Empieza por P

Impuesto recogido en el derecho de jurisdicción, por el que un señor feudal cobraba a los comerciantes que atravesaban su feudo.

Contiene la Q

Es una forma de gobierno en la que el poder político recae sobre una persona, el monarca, quien se desempeña como jefe de Estado de manera vitalicia o hasta su abdicación.

Empieza por R

Estructura arquitectónica, pictórica y escultórica que se sitúa detrás del altar en las iglesias.

Empieza por S

También llamado feudo (tierra) o dignidad con que un señor investía a un vasallo con sus determinadas obligaciones y derechos.

Empieza por T

Nave transversal que en las iglesias cruza a la principal ortogonalmente.

Empieza por U

Institución destinada a la enseñanza superior (aquella que proporciona conocimientos especializados de cada rama del saber), que está constituida por varias facultades y que concede títulos académicos.

Empieza por V

Estructura de cristales, generalmente de colores, que con fines decorativos va colocada en una ventana cerrándola o formando parte de ella en una iglesia o una catedral gótica.

Empieza por W

Pintor flamenco que trabajó en Bruselas. Gozó de considerable prestigio en vida y fue uno de los más influyentes artistas de su tiempo, no se conocen pinturas firmadas ni existe documentación que permitan asignarle con entera certeza ninguna obra. Entre las obras atribuidas destacan “El Descendimiento” o “El Calvario”.

Contiene la X

La Universidad más antigua del mundo angloparlante, considerada una de las mejores del mundo.

Contiene la Y

Gobierno de una ciudad, presidido por un juez y los alcaldes y formado por regidores. Con el tiempo, quedó en manos de las familias más ricas.

Contiene la Z

Pertenece al estamento privilegiado. Integrado por la alta y la baja. Se dedicaban a la guerra. Podemos encontrar marqueses, duques o condes.

educaplay suscripción