La Navidad. Alce BernaVersion en ligne Hablemos de la Navidad. par Rosángeles Pereyra A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Contiene la A En plural. Lo que nos damos unos a otros sin recibir nada cambio el día de Navidad o el día de los Reyes Magos. Empieza por B Adorno esférico de cristal u otro material que se cuelga en el árbol de Navidad. Empieza por C Fiesta y baile organizado que se celebra el día de Nochevieja. Contiene la D El mayor premio que se puede ganar en la lotería nacional de Navidad el día 22 de diciembre. Empieza por E Adorno navideño que brilla y con el que se decora la punta del árbol de Navidad Empieza por F Dos palabras. Hoy en día, se lanzan durante las fiestas de Navidad para expresar su felicidad e invitar a la buena suerte. Empieza por G Adorno consistente en una tira de flores, hojas y ramas entretejidas. Empieza por H Cuerpo sólido y cristalino en que se convierte el agua por el descenso de la temperatura y que es frecuente en Navidades en Suiza.. Empieza por I Broma que se gasta el día de los Santos Inocentes. Contiene la J En plural. La gente las escribe para desear y felicitar la Navidad. Empieza por K Cantar canciones conocidas escuchando la música de fondo y leyendo la letra de la canción. Las familias suelen jugar a esto en Navidad. Contiene la L Los niños que recorrían el vecindario cantando villancicos y tocando la zambomba y la pandereta recibían este regalo. Contiene la M Navidad es un buen momento para demostrarlo a quienes queremos. Contiene la N Representación de la escena del nacimiento de Jesús que se pone tradicionalmente en casas, plazas e iglesias durante la época de Navidad. Contiene la O En singular. Vehículo que tiene patines o esquíes en lugar de ruedas y que se utiliza para deslizarse sobre la nieve o el hielo. Empieza por P En singular. Dulce típico navideño, elaborado con manteca, harina y azúcar, que se deshace fácilmente al comerlo. Contiene la Q En singular. Si estas Navidades hay nieve lo podremos usar. Empieza por R Bollo en forma de rosca grande que se toma el día seis de enero Empieza por S Lugar donde se encuentra el reloj que da las 12 campanadas el día 31 de diciembre a medianoche. Puerta del... Empieza por T Dulce típico navideño elaborado a base de frutos secos y miel. Los más famosos son los de Jijona y de Alicante. Empieza por U Fruta redonda, pequeña y jugosa que se toma el día de Nochevieja para despedir el año viejo y recibir el año nuevo con suerte. Empieza por V En singular. Canción popular, generalmente de asunto religioso, que se canta durante las fiestas navideñas. Contiene la W Es un sinónimo de espectáculo. Las familias suelen ir juntas al alguno en Navidad. Contiene la X Algo en lo que no deberías pensar en Navidades. Los alumnos y alumnas de B1.2, B2.2 y C1.3 tiene uno de español muy importante en mayo. Contiene la Y Dos palabras separadas por un espacio y la primera letra de cada palabra en mayúscula. Los tres personajes que tradicionalmente traen los regalos a los niños españoles. Empieza por Z Instrumento musical típico de Navidad en forma de cilindro, abierto por uno de sus extremos y cerrado por el otro. En su centro tiene un palo que, cuando se toca con la mano, produce un sonido fuerte y ronco.