Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Músculos del miembro superior | Origen, inserción, inervación y funciones

Froggy Jumps

Origen, inserción, inervación y funciones de los músculos del miembro superior

Téléchargez la version pour jouer sur papier

346 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Maria
    Maria
    01:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:13
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:21
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:28
    temps
    100
    but
  5. 5
    khgj
    khgj
    01:35
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:52
    temps
    88
    but
  7. 7
    R
    R
    01:45
    temps
    88
    but
  8. 8
    01:51
    temps
    75
    but
  9. 9
    02:09
    temps
    75
    but
  10. 10
    01:41
    temps
    63
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

Músculos del miembro superior | Origen, inserción, inervación y funcionesVersion en ligne

Origen, inserción, inervación y funciones de los músculos del miembro superior

par ٴ
1

Forman parte de la cara posterior del miembro superior.

2

Forman parte de la cara anterior del miembro superior.

3

Inerva a los músculos de la cara anterior del miembro superior.

4

Inerva a los músculos de la cara posterior del miembro superior.

5

Origen: su cabeza larga se origina en el tubérculo infraglenoideo. Su cabeza lateral y su cabeza medial se originan en la diáfisis del húmero. Inserción: olécranon. Función: extensión de hombro y codo

6

Origen: epicóndilo lateral del húmero. Inserción: olécranon y parte posterior del húmero. Función: extensión de codo.

7

Origen: apófisis coracoides. Inserción: cara medial y anterior de la diáfisis del húmero. Función: rotación y flexión del hombro.

8

Origen: su cabeza larga se origina en el tubérculo supraglenoideo, y su cabeza corta se origina en la apófisis coracoides. Inserción: tuberosidad radial. Función: flexión de hombro, flexión de codo y supinación.

educaplay suscripción