Icon Créer jeu Créer jeu

EVALUACIÓN FINAL OCTAVO SEGUN

Test

Marca una de las opciones

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
58 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    aaa
    aaa
    04:05
    temps
    70
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EVALUACIÓN FINAL OCTAVO SEGUN Version en ligne

Marca una de las opciones

par Raul Piñeros
1

3. Como resultado del proceso iniciado en el siglo XV en el siglo XVIII, la mayor parte de los monarcas habían conseguido concentrar todos los poderes y se habían convertido en la máxima autoridad, es decir gobernaban bajo el principio de autoridad de la soberanía real. A este sistema se le conoce como

2

El proceso que conocemos como Revolución Francesa supuso la caída del Antiguo Régimen en uno de los países más poderosos del mundo. Las repercusiones de tal conflicto no afectaron exclusivamente a Francia, sino que, en mayor o menor medida, sirvieron de referente a aquellos que en Europa conspiraban contra de las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal. 4. Dentro de los ideales de la revolución francesa se encuentran:

3

El proceso que conocemos como Revolución Francesa supuso la caída del Antiguo Régimen en uno de los países más poderosos del mundo. Las repercusiones de tal conflicto no afectaron exclusivamente a Francia, sino que, en mayor o menor medida, sirvieron de referente a aquellos que en Europa conspiraban contra de las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal. 5. Dentro de las repercusiones de la revolución francesa se encuentra:

4

El proceso que conocemos como Revolución Francesa supuso la caída del Antiguo Régimen en uno de los países más poderosos del mundo. Las repercusiones de tal conflicto no afectaron exclusivamente a Francia, sino que, en mayor o menor medida, sirvieron de referente a aquellos que en Europa conspiraban contra de las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal. 6. El proceso conocido como la revolución francesa implica la desaparición de:

5

Se entiendo por antiguo régimen a:

6

8. Dentro de las causas de La revolución Francesa se pueden mencionar:

7

9. El movimiento intelectual que se dan en el siglo XVIII “siglo de las luces es conocido como:

8

10. Dentro de los ejemplos más cercanos que siguieron los franceses para llevar a cabo su proceso revolucionario se encuentra:

9

11. ¿Cual era el panorama de París en el siglo XVIII?

10

12. Los estados generales fueron una asamblea que convocaba tres clases sociales: la nobleza, el clero y el pueblo en general. Cual de los siguientes enunciados muestra el problema que representaba esta asamblea:

11

13. La burguesía fue una clase social que tenía un gran poder económico, pero no político. Por ello papel de los burgueses en la revolución francesa sería:

12

Revolución industrial se origina en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, pero para que esta se de se necesitan una serie de factores como las trasformaciones en el sistema agrícola, se sustituye el barbecho que consistía en dejar descansar la tierra por periodos de tiempo por el sistema Norfolk que consistía en rotar los cultivos, en el aspecto demográfico se da un aumento de la población de las ciudades lo generará mano de obra a bajo precio que las industrias sabrán aprovechar; esto sumado a la expansión del comercio que se presenta en Inglaterra y en otros estados europeos gracias al descubrimiento de los nuevos territorios. 18. Dentro del descubrimiento de nuevos territorios se encuentran:

13

Revolución industrial se origina en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, pero para que esta se de se necesitan una serie de factores como las trasformaciones en el sistema agrícola, se sustituye el barbecho que consistía en dejar descansar la tierra por periodos de tiempo por el sistema Norfolk que consistía en rotar los cultivos, en el aspecto demográfico se da un aumento de la población de las ciudades lo generará mano de obra a bajo precio que las industrias sabrán aprovechar; esto sumado a la expansión del comercio que se presenta en Inglaterra y en otros estados europeos gracias al descubrimiento de los nuevos territorios. 19. El aumento de la población en las ciudades se debe a:

14

Simultáneamente a la clase obrera, se fue formando otra clase social dueña de los instrumentos y los medios de producción, capaz de comprar la fuerza de trabajo de los indigentes. ¿ Cual es esta clase? .

15

A partir del siglo XVIII los sistemas de explotación de la tierra se fueron modificando, aumentando la producción agrícola, cambiando el “barbecho por la rotación de cultivos. ¿Qué es el “barbecho”:

16

Las siguientes son las fases de la revolución francesa:

17

¿A qué se le denomina revolución industrial?:

18

En 1765 ¿Qué modelo de máquina invento el inglés James Watt?

19

Las revoluciones son una forma particular de movimiento social, mediante las cuales algunos sectores subalternos intentan destruir los aspectos centrales del orden vigente, al que consideran injusto, y construir uno nuevo. RevolucionConcepto001 La “Revolución de los claveles”, Portugal, 25 de abril de 1974. En términos generales, las revoluciones poseen determinadas características que las distinguen de otras acciones colectivas, como las revueltas o las rebeliones. El texto anterior puede ser entendido como

20

Las revoluciones son una forma particular de movimiento social, mediante las cuales algunos sectores subalternos intentan destruir los aspectos centrales del orden vigente, al que consideran injusto, y construir uno nuevo. RevolucionConcepto001 La “Revolución de los claveles”, Portugal, 25 de abril de 1974. En términos generales, las revoluciones poseen determinadas características que las distinguen de otras acciones colectivas, como las revueltas o las rebeliones. De acuerdo al texto anterior y realizando una comparación, se puede establecer que el hecho colectivo dentro de la revolución francesa fue:

21

A comienzos del siglo XVIII las telas que se fabricaban en Europa tenían como materia prima la seda (un artículo de lujo, debido a su precio), la lana o el lino. Ninguna de ellas podía competir con los tejidos de algodón procedentes de la India y conocidos por ello como indianas o muselinas. Para entonces, la producción de tejidos de algodón en Inglaterra era insignificante y su importación desde la India constituía una importante partida de su balanza mercantil. Para competir con la producción oriental se necesitaba un hilo fino y fuerte que los hiladores británicos no producían. La primera innovación en la hilandería se produjo al margen de estas preocupaciones: Hargreaves, un hilador, construyó el primer instrumento hábil, la spinning-jenny (1763), que reproducía mecánicamente los movimientos del hilador cuando utiliza una rueca y al mismo tiempo podía trabajar con varios husos. El hilo fino pero frágil que con ella se obtenía limitó su aplicación a la trama de tejidos cuya urdimbre seguía siendo el lino. Continuó por tanto la fabricación de tejidos de lino y la productividad recibió nuevo impulso debido a las limitadas exigencias de la jenny en espacio y energía. Pocos años después surgía la primera máquina, con la aparición de la estructura de agua de Arkwright (1870), que recibe su nombre porque necesitaba la energía de una rueda hidráulica para ponerse en movimiento. ¿Dentro de qué campo se puede enmarcar el texto anterior?

educaplay suscripción