Icon Créer jeu Créer jeu

INTERACCIÓN GRAVITATORIA FÍSICA 2 BACH

Test

(43)
Interacción gravitatoria

1. Asociar el campo gravitatorio a la existencia de masa y caracterizarlo por la intensidad del campo y el potencial.

2.Reconocer el carácter conservativo del campo gravitatorio por su relación con una fuerza central y asociarle en consecuencia un potencial gravitatorio.
3.Interpretar las variaciones de energía potencial y el signo de la misma en función del origen de coordenadas energéticas elegido.
4.Justificar las variaciones energéticas de un cuerpo en movimiento en el seno de campos gravitatorios.
5.Relacionar el movimiento orbital de un cuerpo con el radio de la órbita y la masa generadora del campo.

6.Conocer la importancia de los satélites artificiales de comunicaciones, GPS y meteorológicos y las características de sus órbitas.
7. Interpretar el caos determinista en el contexto de la interacción gravitatoria.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
90 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    Pablo Ruiz
    Pablo Ruiz
    25:34
    temps
    76
    but
  2. 2
    33:56
    temps
    73
    but
  3. 3
    11:07
    temps
    67
    but
  4. 4
    39:01
    temps
    66
    but
  5. 5
    00:49
    temps
    23
    but
  6. 6
    01:48
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

INTERACCIÓN GRAVITATORIA FÍSICA 2 BACH Version en ligne

Interacción gravitatoria 1. Asociar el campo gravitatorio a la existencia de masa y caracterizarlo por la intensidad del campo y el potencial. 2.Reconocer el carácter conservativo del campo gravitatorio por su relación con una fuerza central y asociarle en consecuencia un potencial gravitatorio. 3.Interpretar las variaciones de energía potencial y el signo de la misma en función del origen de coordenadas energéticas elegido. 4.Justificar las variaciones energéticas de un cuerpo en movimiento en el seno de campos gravitatorios. 5.Relacionar el movimiento orbital de un cuerpo con el radio de la órbita y la masa generadora del campo. 6.Conocer la importancia de los satélites artificiales de comunicaciones, GPS y meteorológicos y las características de sus órbitas. 7. Interpretar el caos determinista en el contexto de la interacción gravitatoria.

par Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Obtener la masa de una persona en la Tierra sabiendo que en Venus tiene un peso de 577 N. Sabiendo que el radio de Venus es 6050 km.

2

La energía mecánica de una partícula permanece constante cuando actúa únicamente la fuerza de la gravedad.

3

Si la energía mecánica de una partícula no permanece constante, es porque una fuerza disipativa realiza trabajo.

4

¿Qué le ocurre a la velocidad de escape de un cohete si la masa del planeta aumenta 4 veces?

5

A es un punto de una superficie equipotencial superior y B es un punto de una superficie equipotencial menor. ¿Qué punto está a un potencial gravitatorio menor?

6

A y B son puntos de la misma superficie equipotencial. ¿Qué punto está a un potencial gravitatorio mayor?

7

¿Qué dependencia con la distancia existe en la ley de gravitación universal de la interacción de dos masas?

8

La energía potencial viene dada por la expresión de la figura. ¿En qué condiciones es válida está fórmula?

9

¿Por qué no caen más deprisa los cuerpos con mayor masa?

10

¿Dónde presenta mayor velocidad la Tierra?

11

¿Dónde presenta menor velocidad la Tierra?

12

¿Dónde presenta mayor energía potencial el sistema Sol-Tierra?

13

¿Dónde presenta menor energía potencial el sistema Sol-Tierra?

14

¿Puede ser negativa la energía cinética de una partícula moviéndose en un campo gravitatorio?

15

¿Puede ser positiva la energía potencial de un cuerpo moviéndose en un campo gravitatorio?

16

¿Puede ser negativa la energía potencial de un cuerpo moviéndose en un campo gravitatorio?

17

Se cumple siempre que un aumento de energía cinética es igual a una disminución de su energía potencial?

18

¿Puede ser negativo el trabajo realizado por una fuerza gravitatoria?

19

Una masa se mueve bajo la acción de una fuerza gravitatoria. El módulo de la velocidad decrece inicialmente, pasa por cero momentáneamente y más tarde crece. ¿Cómo es la variación de energía potencial?

20

Una masa se mueve bajo la acción de una fuerza gravitatoria. El módulo de la velocidad decrece inicialmente, pasa por cero momentáneamente y más tarde crece. ¿Cómo es la variación de mecánica?

21

El trabajo realizado por una fuerza sobre un cuerpo es igual a la variación de su energía cinética.

22

La energía cinética necesaria para escapar de la Tierra depende de la elección del origen de energía potencial.

23

SI sobre una partícula actúan tres fuerzas conservativas de distinta naturaleza y una no conservativa. ¿Cuántos términos de energía potencial hay en la ecuación de la energía mecánica de la partícula?

24

Existe una función potencial asociada a cualquier fuerza.

25

El trabajo de una fuerza conservativa sobre una partícula que se desplaza entre dos puntos es menor si el desplazamiento se realiza a lo largo de la recta que los une.

26

Si dos satélites de distinta masa ma mayor que mb, estuvieran en la misma órbita ra=rb. ¿Cuál de los dos se moverían con mayor velocidad?

27

Si dos satélites de distinta masa ma es mayor que mb, estuvieran en la misma órbita ra=rb. ¿Cuál de los dos se movería con mayor energía cinética?

28

Una partícula de masa m, situada en un punto A, se mueve en línea recta hacia otro punto B, en una región en la que existe un campo gravitatorio creado por una masa M. Si el valor del potencial gravitatorio en el punto B es menor que en el punto A, razone si la partícula se acerca o se aleja de M.

29

Cuandos dos partículas de masa M y m se acercan de una distancia r a una distancia r entre dos. ¿Aumenta o disminuye su energía potencial?

30

Cuandos dos partículas de masa M y m se alejan de una distancia r a una distancia 2r. ¿Aumenta o disminuye su energía potencial?

31

Cuando dos partículas de masa M y m se alejan hasta una distancia infinita. ¿Qué valor alcanza la energía potencial?

32

Suponga que la Tierra redujese su radio a la mitad manteniendo su masa. ¿Qué le ocurriría a la intensidad del campo gravitatorio en su nueva superficie?

33

¿Qué trabajo realiza el peso de un cuerpo de masa m, en un campo gravitatorio g, si éste se desplaza una distancia d por una superficie horizontal?

34

¿Qué trabajo se realiza al sostener un libro de masa m en un campo gravitatorio de valor g?

35

Dos satélites idénticos están en órbita alrededor de la Tierra, siendo sus órbitas de distinto radio. ¿Cuál de las dos se moverá a mayor velocidad?

36

Dos satélites idénticos están en órbita alrededor de la Tierra, siendo sus órbitas de distinto radio. ¿Cuál de los dos tendrá mayor energía mecánica?

37

Dos satélites idénticos están en órbita alrededor de la Tierra, siendo sus órbitas de distinto radio. ¿Cuál de los dos tendrá mayor energía mecánica?

38

¿Qué relación existe entre el período orbital y el radio de un satélite?

39

El peso de un cuerpo en la superficie de un planeta cuya masa fuera la mitad que la de la Tierra, sería la mitad de su peso en la superficie de la Tierra.

40

Un satélite describe una órbita circular alrededor de la Tierra. ¿Qué trabajo realiza la fuerza de atracción hacia la Tierra a lo largo de media órbita?

41

Un satélite describe una órbita elíptica alrededor de la Tierra. ¿Qué trabajo realiza la fuerza de atracción hacia la Tierra a lo largo de una órbita completa?

42

Considere un punto situado a una determinada altura sobre la superficie terrestre. ¿Qué velocidad es mayor en ese punto, la orbital o la de escape?

43

A medida que aumentamos la distancia de un cuerpo a la superficie de la Tierra. ¿Qué le ocurre a la energía potencial?

44

A medida que disminuimos la distancia de un cuerpo a la superficie de la Tierra. ¿Qué le ocurre a la energía potencial?

45

A medida que disminuimos la distancia de un cuerpo a la superficie de la Tierra. ¿Qué le ocurre al potencial gravitatorio?

46

A medida que aumentamos la distancia de un cuerpo a la superficie de la Tierra. ¿Qué le ocurre al potencial gravitatorio?

47

Si se redujera el radio de la órbita lunar en torno a la Tierra. ¿Aumentaría su velocidad orbital?

48

Si se aumentara el radio de la órbita lunar en torno a la Tierra. ¿Aumentaría su velocidad orbital?

49

¿Dónde es mayor la velocidad de escape, en la Tierra o en la Luna?

50

Señala la única ley que no se corresponde con las leyes de Kepler.

51

La gravedad en la superficie de Venus es el 90% de la gravedad de la Tierra y, en consecuencia, si midiésemos en Venus la constante de gravitación universal, G, el valor obtenido sería el 90% del valor medido en la Tierra.

52

El radio orbital de una planeta es 27 veces mayor que el de la Tierra. Razone cuál es la relación de sus radios.

53

La Tierra está más cerca del Sol en el invierno boreal (hemisferio norte) que en el verano. Tanto enero como julio tienen 31 días. ¿En cuál de esos meses recorre la Tierra mayor distancia en su trayectoria?

54

¿Cuál es el período de mercurio alrededor del sol sabiendo que el radio de su órbita es 0.387 veces el de la tierra?

55

Un satélite de 200 kg describe una órbita circular de 600 km sobre la superficie de la Tierra (RT=6400 km). Sabiendo que g es igual a 9.8 m/s2 calcular la velocidad orbital del satélite.

56

Un satélite de 200 kg describe una órbita circular de 600 km sobre la superficie de la Tierra (RT=6400 km). Sabiendo que g es igual a 9.8 m/s2 calcular la velocidad orbital del satélite.

57

Obtener la velocidad orbital de la tierra sabiendo que su distancia al Sol son 150 millones de kilómetros. Utiliza los datos de la masa del Sol y la distancia del Tierra al Sol.

58

¿En qué punto entre el Sol y Júpiter se anula el campo gravitatorio? Suponer despreciables el resto de interacciones con los otros planetas.

59

¿En qué punto entre el Sol y Júpiter se anula el campo gravitatorio? Suponer despreciables el resto de interacciones con los otros planetas.

60

Obtener el peso de una persona de 65 kg en Venus. Sabiendo que el radio de Venus es 6050 km.

Explicación

Masa

Energía mecánica.

Energía mecánica.

Velocidad de escape.

Potencial gravitatorio.

Potencial gravitatorio.

Ley Universal de la gravitación.

Energía potencial gravitatoria.

aceleración de la gravedad.

Trayectoria de la tierra.

Trayectoria de la tierra.

Trayectoria de la tierra.

Trayectoria de la tierra.

Energía cinética.

Energía potencial.

Energía potencial.

Conservación de la energía mecánica.

Trabajo.

Conservación de la energía mecánica.

Conservación de la energía mecánica.

Teorema de las fuerzas vivas.

Velocidad de escape.

Fuerzas conservativas

Fuerzas conservativas

Fuerzas conservativas

Velocidad orbital

Energía cinética orbital

Potencial gravitatorio

Energía_potencial

Energía_potencial

Energía_potencial

Campo gravitatorio

Trabajo.

Trabajo.

Velocidad orbital

Energía mecánica

Energía mecánica

Período orbital

Peso

Trabajo

Trabajo

Velocidad orbital. Velocidad escape

Energía potencial

Energía potencial

Potencial gravitatorio

Potencial gravitatorio

Velocidad orbital

Velocidad orbital

Velocidad escape

Leyes Kepler

Constante de gravitación universal

Tercera ley de kepler

Tercera ley de kepler

Período de traslación

Velocidad orbital

Velocidad orbital

Velocidad orbital

Campo gravitatorio nulo

Campo gravitatorio nulo

Peso

educaplay suscripción