Icon Créer jeu Créer jeu

EVALUACION FINAL SEXTO

Test

(4)
MARCA UNA DE LAS OPCIONES

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
231 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    03:46
    temps
    95
    but
  2. 2
    08:27
    temps
    75
    but
  3. 3
    04:17
    temps
    65
    but
  4. 4
    06:32
    temps
    65
    but
  5. 5
    06:34
    temps
    65
    but
  6. 6
    04:40
    temps
    35
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EVALUACION FINAL SEXTOVersion en ligne

MARCA UNA DE LAS OPCIONES

par Raul Piñeros
1

1. Una gran parte de las civilizaciones antiguas se desarrolló a orillas de grandes ríos como El Nilo, el Tigris o el Eufrates. Estas civilizaciones son conocidas como:

2

2. Las orillas de los ríos constituyeron un factor de gran importancia en el desarrollo de las antiguas civilizaciones; esto se debe a:

3

3. Las primeras grandes civilizaciones se desarrollan a orillas de los grandes ríos, en los continentes de Asia y Europa. La civilización que se desarrolló en África es: *

4

4. Del siguiente texto y teniendo en cuenta el problema ambiental que enfrenta la humanidad actualmente, se puede deducir que: * Todas las culturas han necesitado del agua como recurso vital para la supervivencia, las primeras culturas se desarrollaron a orillas de los grandes ríos debido a que este preciado elemento hidrataba, se aprovechaba para la agricultura, se utilizaba para la navegación.

5

5. Las primeras civilizaciones además de utilizar la piedra, perfeccionaron otros elementos que favorecieron la construcción de grandes ciudades, cubriendo una de las necesidades básicas como lo es la vivienda. Dentro de estos elementos podemos mencionar: *

6

6. Gracias a los excedentes de la agricultura, el hombre ve la necesidad de intercambiar productos con estos pueblos, gracias a ello se desarrolló la navegación. La actividad económica a que hace referencia el texto es: *

7

7. El termino sedentarismo dentro de la siguiente lectura, se refiere a: * El sedentarismo se da entre otros aspectos gracias al desarrollo de la agricultura y a la domesticación de animales; esto además favoreció la construcción de grandes ciudades, con grandes aglomeraciones urbanas.

8

8. Una de las formas de aprovechar el recurso hídrico por las primeras civilizaciones consistió en la construcción de canales y diques, especialmente para la actividad agrícola y ganadera, esto obtuvo grandes beneficios para estas primeras civilizaciones. Uno de estos beneficios puede ser:

9

La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc, hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de todo los tiempos, ganándose un significativo lugar en la historia Universal. A continuación se presentan algunos aspectos generales sobre esta antigua civilización. Importancia de los grandes ríos Los grandes ríos que cruzan China son dos: el Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (río Azul). Ambos ríos surgen de las montañas de Tibet y desembocaban el Mar Amarillo. El río Yang-tse-Kiang posee mayor extensión que el río Hoang-Ho. Estos ríos han dividido China en diferentes regiones, pero gracias a estas vías fluviales la cultura ha seguido en desarrollo. Por otra parte, el territorio chino es caracterizado por diversos aspectos fundamentales: - Presencia de climas muy variables gracias a la extensión territorial. - Gran diversidad, tanto en agricultura como en fauna. - Posee un suelo fértil, por lo cual favorece y enriquece la agricultura (cultivos de arroz, moreras, caña de ázucar, té, trigo, etc). Sin embargo, el arroz constituyó el principal elemento de alimentación. - Labores mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo). .............................................................................................................................................. 9. La Civilización China se desarrolló en el continente:

10

La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc, hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de todo los tiempos, ganándose un significativo lugar en la historia Universal. A continuación se presentan algunos aspectos generales sobre esta antigua civilización. Importancia de los grandes ríos Los grandes ríos que cruzan China son dos: el Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (río Azul). Ambos ríos surgen de las montañas de Tibet y desembocaban el Mar Amarillo. El río Yang-tse-Kiang posee mayor extensión que el río Hoang-Ho. Estos ríos han dividido China en diferentes regiones, pero gracias a estas vías fluviales la cultura ha seguido en desarrollo. Por otra parte, el territorio chino es caracterizado por diversos aspectos fundamentales: - Presencia de climas muy variables gracias a la extensión territorial. - Gran diversidad, tanto en agricultura como en fauna. - Posee un suelo fértil, por lo cual favorece y enriquece la agricultura (cultivos de arroz, moreras, caña de ázucar, té, trigo, etc). Sin embargo, el arroz constituyó el principal elemento de alimentación. - Labores mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo)................................................................................................................................................................................................................10. Dentro de los aportes de la civilización China se pueden destacar los campos de:

11

La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc, hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de todo los tiempos, ganándose un significativo lugar en la historia Universal. A continuación se presentan algunos aspectos generales sobre esta antigua civilización. Importancia de los grandes ríos Los grandes ríos que cruzan China son dos: el Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (río Azul). Ambos ríos surgen de las montañas de Tibet y desembocaban el Mar Amarillo. El río Yang-tse-Kiang posee mayor extensión que el río Hoang-Ho. Estos ríos han dividido China en diferentes regiones, pero gracias a estas vías fluviales la cultura ha seguido en desarrollo. Por otra parte, el territorio chino es caracterizado por diversos aspectos fundamentales: - Presencia de climas muy variables gracias a la extensión territorial. - Gran diversidad, tanto en agricultura como en fauna. - Posee un suelo fértil, por lo cual favorece y enriquece la agricultura (cultivos de arroz, moreras, caña de ázucar, té, trigo, etc). Sin embargo, el arroz constituyó el principal elemento de alimentación. - Labores mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo)..................................................................................................................................................................................................11. El rio de mayor extensión dentro de la cultura china es:

12

La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc, hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de todo los tiempos, ganándose un significativo lugar en la historia Universal. A continuación se presentan algunos aspectos generales sobre esta antigua civilización. Importancia de los grandes ríos Los grandes ríos que cruzan China son dos: el Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (río Azul). Ambos ríos surgen de las montañas de Tibet y desembocaban el Mar Amarillo. El río Yang-tse-Kiang posee mayor extensión que el río Hoang-Ho. Estos ríos han dividido China en diferentes regiones, pero gracias a estas vías fluviales la cultura ha seguido en desarrollo. Por otra parte, el territorio chino es caracterizado por diversos aspectos fundamentales: - Presencia de climas muy variables gracias a la extensión territorial. - Gran diversidad, tanto en agricultura como en fauna. - Posee un suelo fértil, por lo cual favorece y enriquece la agricultura (cultivos de arroz, moreras, caña de ázucar, té, trigo, etc). Sin embargo, el arroz constituyó el principal elemento de alimentación. - Labores mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo).........................................................................................................................................................12. La mayor parte de los ríos de la civilización china tienen su nacimiento en:

13

La historia de la región mediterránea es el la historia de la interacción de las culturas y los pueblos de las tierras que rodean la Mar Mediterráneo -La autopista de la central de transporte, el comercio y el intercambio cultural entre los diversos pueblos. Los griegos se extendieron sobre todo el Mar Negro y al sur a través de la Mar Rojo. La difusión a través de los fenicios del Mediterráneo occidental alcanzando África del Norte y el Península Ibérica. A menudo proporcionan a las fuerzas navales de los Aqueménida Imperio Persa y su corazón en el Levante estaba dominado todavía por los poderes arraigados al este de Mesopotamia o Persia. Estas civilizaciones llegaron a dominar gran parte de Europa cada una en su debido momento, al contrario de otras grandes civilizaciones, estas no se desarrollaron a orillas de grandes ríos, sino a orillas del gran Mediterráneo, que tiene la posición estratégica de unir tres grandes continentes: Asia, África y Europa. .................................................................................................................................................................................................13. Las civilizaciones llamadas mediterráneas corresponden a: *

14

La historia de la región mediterránea es el la historia de la interacción de las culturas y los pueblos de las tierras que rodean la Mar Mediterráneo -La autopista de la central de transporte, el comercio y el intercambio cultural entre los diversos pueblos. Los griegos se extendieron sobre todo el Mar Negro y al sur a través de la Mar Rojo. La difusión a través de los fenicios del Mediterráneo occidental alcanzando África del Norte y el Península Ibérica. A menudo proporcionan a las fuerzas navales de los Aqueménida Imperio Persa y su corazón en el Levante estaba dominado todavía por los poderes arraigados al este de Mesopotamia o Persia. Estas civilizaciones llegaron a dominar gran parte de Europa cada una en su debido momento, al contrario de otras grandes civilizaciones, estas no se desarrollaron a orillas de grandes ríos, sino a orillas del gran Mediterráneo, que tiene la posición estratégica de unir tres grandes continentes: Asia, África y Europa. ..........................................................................................................................14. El mar Mediterráneo fue de gran importancia para el desarrollo de estas civilizaciones, esto se debe a :

15

La historia de la región mediterránea es el la historia de la interacción de las culturas y los pueblos de las tierras que rodean la Mar Mediterráneo -La autopista de la central de transporte, el comercio y el intercambio cultural entre los diversos pueblos. Los griegos se extendieron sobre todo el Mar Negro y al sur a través de la Mar Rojo. La difusión a través de los fenicios del Mediterráneo occidental alcanzando África del Norte y el Península Ibérica. A menudo proporcionan a las fuerzas navales de los Aqueménida Imperio Persa y su corazón en el Levante estaba dominado todavía por los poderes arraigados al este de Mesopotamia o Persia. Estas civilizaciones llegaron a dominar gran parte de Europa cada una en su debido momento, al contrario de otras grandes civilizaciones, estas no se desarrollaron a orillas de grandes ríos, sino a orillas del gran Mediterráneo, que tiene la posición estratégica de unir tres grandes continentes: Asia, África y Europa. .............................................................................................................................................................15. De acuerdo a la lectura se puede inferir que la principal actividad económica de estas civilizaciones fue:

16

La historia de la región mediterránea es el la historia de la interacción de las culturas y los pueblos de las tierras que rodean la Mar Mediterráneo -La autopista de la central de transporte, el comercio y el intercambio cultural entre los diversos pueblos. Los griegos se extendieron sobre todo el Mar Negro y al sur a través de la Mar Rojo. La difusión a través de los fenicios del Mediterráneo occidental alcanzando África del Norte y el Península Ibérica. A menudo proporcionan a las fuerzas navales de los Aqueménida Imperio Persa y su corazón en el Levante estaba dominado todavía por los poderes arraigados al este de Mesopotamia o Persia. Estas civilizaciones llegaron a dominar gran parte de Europa cada una en su debido momento, al contrario de otras grandes civilizaciones, estas no se desarrollaron a orillas de grandes ríos, sino a orillas del gran Mediterráneo, que tiene la posición estratégica de unir tres grandes continentes: Asia, África y Europa. .......................................................................................16. El continente principal en donde se desarrollaron estas civilizaciones fue:

17

17. ¿A qué aspecto hace referencia la siguiente descripción : * "Grecia está situada en el extremo sureste de la región balcánica, en el Mar Mediterráneo oriental. Se trata de una península entre el mar Egeo y el mar Jónico, que engloba numerosas islas. Su relieve es principalmente montañoso, con el típico clima mediterráneo. Desde tiempos inmemoriales, Grecia está ligada culturalmente a las islas del Egeo y las costas occidentales de Asia Menor. Su geografía llena de puertos naturales a lo largo de sus costas han contribuido al desarrollo de su cultura y de su arte."

18

En América central también florecieron grandes culturas que estuvieron presentes hasta la invasión de los europeos, los Mayas y los Aztecas fueron civilizaciones que dejaron grandes tradiciones que sobreviven aún hoy en día en los territorios que ocuparon. La civilización Azteca se desarrolló entre los siglos XIV y XVI d de C., en el territorio que actualmente corresponde a la ciudad de México; formaron su propio idioma: el Náhuatl. Surgió de una serie de pueblos entre los que se destacan los Toltecas y los Chichimecas. Esta civilización tuvo un final abrupto con la llegada de los españoles, a comienzos del siglo XVI. Los aztecas se convirtieron en aliados de Hernán Cortez en el año 1519. Los aztecas, alcanzaron un alto grado de sofisticación tecnológica y cultural, eran gobernados por una monarquía electiva. Los aztecas eran politeístas (adoraban a varios dioses) y creían que si la sangre humana no era ofrecida al dios Sol, este dejara de funcionar y se apagaría sumiendo en oscuridad al mundo. Los sacrificios humanos eran ofrecidos a sus mas grandes dioses. Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice. Este extenso territorio comprendía aproximadamente 350.000 km2. ...........................................................................................................................................................................................................................................18. ¿Cuál fue el medio geográfico de las civilizaciones de los aztecas y los mayas?

19

En América central también florecieron grandes culturas que estuvieron presentes hasta la invasión de los europeos, los Mayas y los Aztecas fueron civilizaciones que dejaron grandes tradiciones que sobreviven aún hoy en día en los territorios que ocuparon. La civilización Azteca se desarrolló entre los siglos XIV y XVI d de C., en el territorio que actualmente corresponde a la ciudad de México; formaron su propio idioma: el Náhuatl. Surgió de una serie de pueblos entre los que se destacan los Toltecas y los Chichimecas. Esta civilización tuvo un final abrupto con la llegada de los españoles, a comienzos del siglo XVI. Los aztecas se convirtieron en aliados de Hernán Cortez en el año 1519. Los aztecas, alcanzaron un alto grado de sofisticación tecnológica y cultural, eran gobernados por una monarquía electiva. Los aztecas eran politeístas (adoraban a varios dioses) y creían que si la sangre humana no era ofrecida al dios Sol, este dejara de funcionar y se apagaría sumiendo en oscuridad al mundo. Los sacrificios humanos eran ofrecidos a sus mas grandes dioses. Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice. Este extenso territorio comprendía aproximadamente 350.000 km2. ........................................................................................19. Los aztecas y los mayas tuvieron un gran sentido religioso, dentro de las características de su religión se puede mencionar:

20

En América central también florecieron grandes culturas que estuvieron presentes hasta la invasión de los europeos, los Mayas y los Aztecas fueron civilizaciones que dejaron grandes tradiciones que sobreviven aún hoy en día en los territorios que ocuparon. La civilización Azteca se desarrolló entre los siglos XIV y XVI d de C., en el territorio que actualmente corresponde a la ciudad de México; formaron su propio idioma: el Náhuatl. Surgió de una serie de pueblos entre los que se destacan los Toltecas y los Chichimecas. Esta civilización tuvo un final abrupto con la llegada de los españoles, a comienzos del siglo XVI. Los aztecas se convirtieron en aliados de Hernán Cortez en el año 1519. Los aztecas, alcanzaron un alto grado de sofisticación tecnológica y cultural, eran gobernados por una monarquía electiva. Los aztecas eran politeístas (adoraban a varios dioses) y creían que si la sangre humana no era ofrecida al dios Sol, este dejara de funcionar y se apagaría sumiendo en oscuridad al mundo. Los sacrificios humanos eran ofrecidos a sus mas grandes dioses. Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice. Este extenso territorio comprendía aproximadamente 350.000 km2. ....................................................................................20. Los aztecas vieron interrumpida su civilización gracias a: *

educaplay suscripción