Icon Créer jeu Créer jeu

Metodologías didácticas

Test

(14)
El presente insumo contiene información sobre diversas metodologías didácticas que se pueden emplear en el ejercicio de su practica y que coadyuvan a que las y los estudiantes se reconozcan como sujetos que forman parte de una comunidad, a la cual pueden contribuir desde la escuela en su mejoramiento o en la conservación de saberes, tradiciones y creencias, a partir de la colaboración.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
50 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    SECTORIALES
    SECTORIALES
    03:21
    temps
    100
    but
  2. 2
    GLADIS
    GLADIS
    04:43
    temps
    100
    but
  3. 3
    08:23
    temps
    100
    but
  4. 4
    06:53
    temps
    83
    but
  5. 5
    Alejandrina Jara
    Alejandrina Jara
    02:53
    temps
    75
    but
  6. 6
    Andrea Alamillo
    Andrea Alamillo
    04:00
    temps
    75
    but
  7. 7
    Ivonne Hernández
    Ivonne Hernández
    04:04
    temps
    75
    but
  8. 8
    Lucy
    Lucy
    03:31
    temps
    66
    but
  9. 9
    05:08
    temps
    66
    but
  10. 10
    Erika
    Erika
    05:46
    temps
    66
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Metodologías didácticas Version en ligne

El presente insumo contiene información sobre diversas metodologías didácticas que se pueden emplear en el ejercicio de su practica y que coadyuvan a que las y los estudiantes se reconozcan como sujetos que forman parte de una comunidad, a la cual pueden contribuir desde la escuela en su mejoramiento o en la conservación de saberes, tradiciones y creencias, a partir de la colaboración.

par Brenda Villarreal carmona
1

¿En cual metodología didáctica, se busca que las experiencias de aprendizaje de los alumnos diversifiquen sus posibilidades de expresión y comunicación, en distintos modos y formatos de representación?

2

Metodología compuesta por 3 fases y 11 momentos...

3

Esta metodología permite la reconstrucción de significados a partir de diversos escenarios pedagógicos y de acciones trasformadoras del entorno.

4

En esta visión se integran en principio, la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas cada una con un papel especifico.

5

Se hace referencia a las diferentes formas en las que los científicos estudian el mundo natural y proponen explicaciones basadas en la evidencia.

6

Son 5 Fases, de la metodología.

7

Orienta la solución de problemas reales que hacen del proceso de aprendizaje una experiencia de aprendizaje para la vida más allá del aula.

8

Contribuye al desarrollo del pensamiento crítico que forma sujetos solidarios con su comunidad y responsables de la naturaleza.

9

Son 6 sus Fases, pasos o etapas de la metodología.

10

Es una metodología sencilla y fácil de llevar a la práctica que se sitúa en la corriente innovadora de la educación, y se considera como partes de las llamadas “pedagogías de la experiencia”.

11

“Una manera de entender el crecimiento humano, una manera de explicar la creación de lazos sociales y un camino para construir comunidades humanas más justas y convivenciales”

12

El trabajo mediado por la metodología, considera 5 etapas.

Explicación

Fase 1: Planeación (Identificación, recuperación, planificación), Fase 2: Acción (acercamiento, comprensión y producción, reconocimiento y creación), Fase 3: Intervención (integración, difusión, consideraciones, avances).

Fase 1: Introducción al tema. Uso de conocimientos previos sobre el tema a desarrollar. Identificación de la problemática. Fase 2: Diseño de investigación. Desarrollo de la indagación. Fase 3: Organizar y estructurar las respuestas a las preguntas específicas de indagación. Fase 4: Presentación de los resultados de indagación. Aplicación. Fase 5: Metacognición

1.- Presentemos. 2.-Recolectemos. 3.-Formulemos el problema. 4.-Organicemos la experiencia. 5.-Vivamos la experiencia. 6.-Resultados y análisis.

1.- Punto de partida. 2.-Lo qué sé y lo que quiero saber. 3.-Organicemos las actividades. 4.- Creatividad en marcha. 5.-Compartimos y evaluamos lo aprendido.

educaplay suscripción