Icon Créer jeu Créer jeu

AA y Proteínas, Parte 2

Test

(10)
Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

85 fois fait

Créé par

Uruguay

Top 10 résultats

  1. 1
    01:18
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:01
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:07
    temps
    92
    but
  5. 5
    05:10
    temps
    92
    but
  6. 6
    Camila Valiunas
    Camila Valiunas
    01:40
    temps
    91
    but
  7. 7
    03:20
    temps
    91
    but
  8. 8
    00:54
    temps
    83
    but
  9. 9
    Lucia Ricciardi
    Lucia Ricciardi
    01:29
    temps
    83
    but
  10. 10
    01:36
    temps
    83
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

AA y Proteínas, Parte 2Version en ligne

Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas.

par Margarita Brovetto
1

Se llama enlace peptídico al enlace amida entre dos AA.

2

Un péptido es un polímero de AA que se unen mediante enlace amida entre el grupo amina de cada AA y el grupo carboxilo del AA vecino.

3

Una proteína se define como un biopolímero de AA, polipéptidos de masas moleculares superiores a 6000 umas.

4

Secuenciar un péptido implica determinar los componentes aminoacídicos del péptido sin importar el orden en que están unidos.

5

La estructura secundaria de una proteína implica la secuencia de AA y sus puentes de disulfuro.

6

Los puentes de disulfuro S-S en un péptido solo pueden romperse por métodos reductores.

7

La Tripsima es una enzima que cataliza la hidrólisis del enlace peptídico donde hay un grupo carboxilo del Lisina o Arginina.

8

La degradación enzimática de péptidos permite identificar todos los AA presentes en el péptido.

9

El método de Edma y de Sanger para la determinación del AA-N-terminal se basa en la reactividad diferencial del grupo amino libre del AA-N-terminal.

10

La enzima carboxipeptidasa se utiliza para determinar el AA-N-terminal en la secuencia de péptidos y proteínas.

11

Para nombrar un péptido se utilizan los nombres de cada uno de los AA componentes en su forma abreviada , empezando de izquierda a derecha con el AA-C-terminal y finalizando con el AA-N-terminal.

12

La Quimiotripsina es una enzima que se utiliza para catalizar la hidrólisis del enlace peptídico de cualquier AA.

educaplay suscripción