Icon Créer jeu Créer jeu

Geografía de España - términos

Mots Roulette

(4)
Temas:
- Introducción a la Geografía
- El relieve
- El clima
- Hidrografía

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
41 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    HugoAsier
    HugoAsier
    03:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    08:50
    temps
    70
    but
  3. 3
    Lucia
    Lucia
    03:51
    temps
    30
    but
  4. 4
    rebeka y selia
    rebeka y selia
    22:30
    temps
    10
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Geografía de España - términosVersion en ligne

Temas: - Introducción a la Geografía - El relieve - El clima - Hidrografía

par Javier Francés
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Y
Z

Empieza por A

Embolsamiento de agua subterránea. Se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumula sobre él.

Empieza por B

Área de bajas presiones (menos de 1016 milibares) rodeadas de otras de presión más alta. El viento gira en torno a ellas en sentido contrario a las agujas del reloj y producen tiempo inestable, frecuentemente lluvioso.

Empieza por C

Elemento del clima consistente en una bruma seca que reduce la visibilidad. Está causada por la presencia de finas partículas de polvo en las capas bajas de la atmósfera.

Empieza por D

Forma de relieve costero que consiste en salientes costeros, formados cuando un río aporta más sedimentos que los que puede redistribuir el mar, al tratarse de una masa tranquila de agua sin fuertes corrientes.

Empieza por E

Proceso de desgaste que sufre la roca como consecuencia de procesos externos como pueden ser las corrientes de agua o hielo glaciar, los fuertes vientos, los cambios de temperatura, alteraciones químicas o la acción de los seres humanos.

Empieza por F

Fenómeno producido ante el avance de una masa de aire sobre una montaña. Cuando una masa de aire encuentra un obstáculo montañoso se ve obligada a ascender por la ladera de barlovento, produciendo lluvias orográficas. Pasada la cumbre, el aire desciende reseco por la ladera de sotavento y se recalienta.

Empieza por G

Ciencia que estudia y describe la Tierra y señala las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su superficie terrestre. Este espacio está constituido por los elementos naturales que componen el medio físico, y por la intervención humana sobre el medio.

Empieza por H

Bloque elevado, que se corresponde con las sierras, en los relieves de tipo germánico. Se alterna con bloques hundidos o graben, que se corresponden con valles.

Empieza por I

Elemento del clima consistente en la cantidad de irradiación solar recibida por la superficie terrestre.

Empieza por J

Nombre de tu profesor favorito

Empieza por K

Relativo a la piedra caliza

Empieza por L

Distancia angular desde cualquier punto de la superficie terrestre al meridiano de Greenwich.

Empieza por M

Línea imaginaria que describe semicírculos sobre la Tierra que van del Polo Norte al Polo Sur.

Empieza por N

Punto cardinal

Empieza por O

Proceso de formación de las montañas, consecuencia del movimiento de las placas tectónicas.

Empieza por P

Procedimiento matemático para representar la superficie de la Tierra sobre un plano mediante un sistema ordenado de paralelos y meridianos.

Contiene la Q

Cada uno de los dos momentos anuales en los que el sol se encuentra perpendicular sobre el Ecuador.

Empieza por R

Torrente o cauce con caudal temporal u ocasional debido a las lluvias.

Empieza por S

Vertiente de una montaña orientada al sol, que es más seca y caliente que la vertiente de umbría.

Empieza por T

Elemento del clima consistente en el grado de calor del aire. Se mide en grados centígrados con el termómetro.

Empieza por U

Vertiente de una montaña orientada al norte, casi siempre en sombra, que es más frías y húmeda que la vertiente de solana.

Empieza por V

Forma de relieve característica de cuencas sedimentarias y depresiones, de topografía llana, baja y regada por un río. Sus suelos aluviales, muy fértiles, tienen una clara vocación agrícola.

Contiene la Y

Llamamos así al conjunto de signos, sombreado y colores destinados a facilitar la lectura de un mapa, a cada signo, sombreado color le corresponde un significado diferente.

Contiene la Z

Forma de modelado glaciar cuyo origen se debe a las alteraciones climáticas del Cuaternario. Como resultado aparecen franjas planas y elevadas situadas en los márgenes de un río.

educaplay suscripción