Froggy Jumps TEST GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS; CÓDIGO ADGD0208Version en ligne UF.: 1 Gestión administrativa de las relaciones laborales- CONTRATACION LABORAL par Maria del Rosario Vega Diaz 1 Fuentes de la Relación Laboral a Por los usos y costumbres locales y profesionales b Todas son correctas c Por Convenio colectivo 2 ¿Puede renunciar un trabajador a los derechos reconocidos en su convenio colectivo? a Sí, siempre, porque son derechos personales. b A veces, siempre que se trate de derechos económicos y no laborales. c No, por el principio de irrenunciabilidad de derechos 3 ¿En qué ley se encuentra la regulación básica del contrato de trabajo? a La Ley de Procedimiento Laboral. b La Ley Orgánica de Libertad Sindical. c La Ley del Estatuto de los Trabajadores. 4 Para que un trabajo sea considerado relación laboral, ha de tener las siguientes características a Personal, voluntario, por cuenta propia, retribuido, subordinado y dependiente b Voluntario, por cuenta ajena, retribuido y dependiente. c Voluntario, por cuenta ajena, retribuido, subordinado y no dependiente. 5 Cuando una empresa contrata a una persona trabajadora, debe comunicar su contratación al Servicio Público de Empleo a través de la aplicación Contrat@, en el plazo de: a 15 días. b 5 días. c 10 días. 6 ¿Qué jerarquía tienen las disposiciones legales? a Inferior a las normas de la Unión Europea b Inferior a los contratos de trabajo. c Superior a la Constitución española 7 Qué periodo de prueba debe pactarse, como máximo, para un contrato temporal de cinco meses salvo que el convenio establezca otra cosa? a Dos meses b Un mes c Tres meses 8 No se puede concertar un contrato con un familiar cuando a Tenga más de 30 años, salvo si tiene dificultades de inclusión social. b Se trate de un familiar de hasta segundo grado c No conviva en el domicilio familiar. 9 ¿Qué conlleva que un contrato no se haya formalizado por escrito cuando esta es la forma obligatoria? a La conversión del contrato en indefinido, salvo prueba en contrario b La nulidad del contrato. c Una indemnización para la persona trabajadora 10 Durante el periodo de prueba la persona trabajadora: a Tiene los derechos y obligaciones correspondientes al puesto que desempeñe b Computa a efectos de antigüedad en la empresa c Todas son ciertas. 11 Un contrato de trabajo puede establecer condiciones de trabajo: a Iguales o mejores que el convenio colectivo b Las que libremente acuerden las partes, con independencia de lo que se establezca en el convenio c Peores que las disposiciones legales 12 Derechos laborales a Libertad de horario b Libre sindicación c Libre asistencia 13 Deberes laborales. a Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten b Concurrir con la actividad de la empresa c Cumplir con lo ordenado hasta finalizar el trabajo