Froggy Jumps La organización del trabajoVersion en ligne Repaso de la unidad de trabajo de la organización del trabajo par Antonio Martínez Roldán 1 La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es: a 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual b 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo semanal c 35 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual 2 Para trabajadores mayores de edad, el máximo de jornada diaria es de: a 8 horas b 9 horas c 10 horas 3 Para trabajadores menores de edad, el máximo de jornada diaria será de: a 6 horas b 7 horas c 8 horas 4 El descanso mínimo entre jornadas será de: a 10 horas b 11 horas c 12 horas 5 Para trabajadores mayores de edad, el descanso mínimo semanal será: a De 1 día b De 1 día y medio ininterrumpido c De 2 días ininterrumpidos 6 Para trabajadores menores de edad, el descanso mínimo semanal es de: a 1 día y medio ininterrumpido b 2 días ininterrumpidos c 3 días ininterrumpidos 7 El descanso semanal se puede acumular por periodos de: a 14 días b 15 días c 16 días 8 El descanso mínimo de 15 minutos dentro de la jornada se llevará a cabo si: a Se realizan más 4 horas y medía de trabajo seguidas b Se realizan más 5 horas de trabajo seguidas c Se realizan más 6 horas de trabajo seguidas 9 Si el trabajador fuera menor de edad y realizará una jornada superior a 4 horas y media continuadas, el descanso mínimo dentro de la jornada será de: a 15 minutos b 20 minutos c 30 minutos 10 Las empresas tienen la posibilidad de una distribución irregular de la jornada de un: a 10% del total de horas anuales b 15% del total de horas anuales c 20% del total de horas anuales 11 En el trabajo a turnos, no se podrán realizar más: a De 1 semana en el turno de noche b De 2 semanas consecutivas en el turno de noche c De 4 semanas consecutivas en el turno de noche 12 La jornada nocturna comprenderá el siguiente horario: a Desde las 22 y las 5 horas b Desde las 23 y las 6 horas c Desde las 22 y las 6 horas 13 La jornada del trabajador nocturno no será mayor: a 6 horas de media en un periodo de 15 días. b 7 horas de media en un periodo de 15 días. c 8 horas de media en un periodo de 15 días. 14 A falta de pacto, las horas extraordinarias se compensarán por descanso: a Dentro de los 3 meses siguientes. b Dentro de los 4 meses siguientes. c Dentro de los 6 meses siguientes. 15 El número máximo de horas extras son de: a 80 horas por año trabajado. b 90 horas por año trabajado. c 100 horas por año trabajado. 16 Un trabajador podrá reducir su jornada diaria por cuidado de un menor de 12 años en los siguientes intervalos: a Un mínimo de 1/6 y máximo de 1/2 de su jornada b Un mínimo de 1/8 y máximo de 1/2 de su jornada c Un mínimo de 1/4 y máximo de 1/2 de su jornada 17 Por causas económicas, la empresa podrá reducir la jornada y el salario entre: a Un 10% y un 90% b Un 20% y un 70% c Un 10% y un 70% 18 El permiso retribuido por matrimonio será de: a 15 días hábiles. b 15 días naturales. c 14 días naturales 19 El permiso por fallecimiento de un familiar hasta 2º grado en el caso de que requiera desplazamiento será de: a 2 días b 4 días c 6 días 20 Las vacaciones anuales retribuidas serán de un mínimo de: a 30 días naturales b 30 días laborales c 31 días naturales 21 Los trabajadores deberán conocer las fechas concretas de las vacaciones: a 1 mes antes del inicio de las vacaciones b 2 meses antes del inicio de las vacaciones c 4 meses antes del inicio de las vacaciones 22 Los trabajadores tienen derecho a: a 12 festivos al año b 14 festivos al año c 15 festivos al año