Icon Créer jeu Créer jeu

GAMIFICACIÓN

Test

Test sobre qué es la gamificación

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

GAMIFICACIÓNVersion en ligne

Test sobre qué es la gamificación

par María Teresa González Fernández
1

¿Qué es gamificación?

2

¿Qué son las dinámicas en gamificación?

Respuesta escrita

3

Los componentes del juego son aplicaciones específicas que se añaden a la actividad. Señala alguno de ellos.

Escoge una o varias respuestas

4

El componente estético de los juegos se relaciona con el ámbito de:

5

Relaciona el tipo de jugador con su principal motivación: asesino - autosuperarse con retos complejos - triunfador - compartir con los demás o crear una red de contactos o amigos - socializador - ganar y obtener el primer puesto - asesino - descubrir nuevos escenarios o niveles y superar los objetivos marcados.

Respuesta escrita

6

¿Cómo se puede clasificar a los jugadores?

Escoge una o varias respuestas

7

¿Cómo suelen ser los perfiles de los jugadores?

8

¿Qué mecánicas, entre otras, se emplean en gamificación?

9

Señala algunas dinámicas empleadas en gamificación

Escoge una o varias respuestas

10

Relaciona la forma de participar en el juego con el tipo de jugador: Acciona e interacciona con los jugadores - Explorador/Triunfador - Actúa sobre elementos concretos del juego - Socializador/Explorador - Se relaciona con el sistema de juego - Socializador/Asesino - Interacciona con diferentes elementos del juego o con varios jugadores a la vez - Triunfador/Asesino

Respuesta escrita

Explicación

Es una estrategia para diseñar estructuras de aprendizaje a través de juegos.

Son lo que el jugador experimenta en el desarrollo del juego. Algunas de ellas son: recompensa; estatus; reconocimiento; expresión o autoexpresión; competición; juego cooperativo; altruismo...

los componentes del juego, entre otros, son: avatares e insignias; logros y desbloqueos; recompensas y regalos.

El componente estético de los juegos debe estar relacionado con el ámbito de las emociones y experiencias , al basarse en sus características y gustos.

Los jugadores se clasifican, según su motivación, en asesinos (ganar y obtener el primer puesto); triunfador (descubrir nuevos escenarios o niveles y superar los objetivos marcados); socializador (compartir con los demás o crear una red de contactos o amigos); explorador (autosuperarse con retos complejos).

Los jugadores se pueden clasificar según su motivación o según su forma de participar.

Normalmente, los perfiles de los jugadores son híbridos, es decir, tienen características de dos o más perfiles, aunque predomina uno de ellos.

Hay muchas mecánicas. Algunas de las más empleadas son: recolección y obtención de puntos; comparativas y clasificaciones; respuesta o feedback.

Entre otras, podemos encontrar las siguientes dinámicas de gamificación: recompensa, estatus, reconocimiento, expresión o autoexpresión, competición, juego cooperativo, altruismo...

Por su forma de participar en el juego, los jugadores se agrupan de la siguiente manera: acciona e interacciona con los jugadores - socializador/asesino; actúa sobre elementos concretos del juego - triunfador/asesino; interacciona con diferentes elementos del juego o jugadores a la vez - socializador/explorador; se relaciona con el sistema de juego - explorador/triunfador

educaplay suscripción