Estado actual del indicador:
indicar el estado en que se encuentra el análisis de indicador
(estable, aumentó, disminuyó)
E - Estable: Si al momento del
análisis el indicador no ha aumentado o disminuido.
A- Aumento: Si al momento del
análisis el indicador ha aumentado.
D- Disminuyo: Si al momento del análisis el indicador ha disminuido.
Fuente del Indicador (Datos):De qué documento, registro
o dato se va ha recolectar la información. Los cuales pueden ser encuestas,
evaluaciones, cuestionario de satisfacción, entre otros.
Nivel de aceptación: Escriba el porcentaje
mínimo por cual se acepta en el análisis del indicador el objetivo de cada planteamiento del mismo.
Fórmula para calcular el Indicador: identifica la estructura matemática que asumirá el
respectivo indicador. Generalmente es una razón entre una (s) y otra (s)
variables. Ejemplo: INDICADOR P= VARIABLE A / VARIABLE D * 100.
Valor del indicador: Valor porcentual, (vertical
en la grafica) de la muestra, que indica el promedio del resultado de la
medición del indicador.
Análisis del indicador: Verificación del cumplimiento de metas y descripción del
mismo. Indicar si se alcanzo o no la meta propuesta.
Se debe realizar un análisis cuantitativo y
cualitativo con respecto a la medición, al comportamiento del indicador de
gestión y aspecto que se está controlando.