Icon Créer jeu Créer jeu

La lengua y sus hablantes

Test

(2)
Prueba de evaluación.
A.2. Desarrollo sociohistórico de las lenguas de España.
A.3. Comparación de rasgos de las principales variedades dialectales del español, con especial atención a la modalidad lingüística andaluza.
A.5. Diferencias entre los rasgos propios de las variedades diaectales. Fónicos, gramaticales y léxicos y los relativos a los sociolectos y los registros.
A.6. Exploración y cuestionamiento de prejuicios y estereotipos lingüísticos. Los fenómenos del contacto entre lenguas: bilingüismo, préstamos, interferencias. Diglosia lingüística y diglosia dialectal

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
53 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:19
    temps
    55
    but
  2. 2
    04:49
    temps
    47
    but
  3. 3
    ricardo
    ricardo
    06:26
    temps
    47
    but
  4. 4
    03:41
    temps
    25
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La lengua y sus hablantesVersion en ligne

Prueba de evaluación. A.2. Desarrollo sociohistórico de las lenguas de España. A.3. Comparación de rasgos de las principales variedades dialectales del español, con especial atención a la modalidad lingüística andaluza. A.5. Diferencias entre los rasgos propios de las variedades diaectales. Fónicos, gramaticales y léxicos y los relativos a los sociolectos y los registros. A.6. Exploración y cuestionamiento de prejuicios y estereotipos lingüísticos. Los fenómenos del contacto entre lenguas: bilingüismo, préstamos, interferencias. Diglosia lingüística y diglosia dialectal

par Actea Marina
1

Principales características de cualquier lengua

Escoge una o varias respuestas

2

¿Qué causa que una variedad dialectal o geográfica sin importancia acabe convirtiéndose en una lengua incomprensible para los hablantes de la lengua madre?

Escoge una o varias respuestas

3

¿A qué se debe el parecido entre el español "mucho" y el portugués "muito"

Escoge una o varias respuestas

4

¿Qué es el indoeuropeo?

5

¿Cuál es el origen de la mayoría de las lenguas que se hablan actualmente en Europa y Asia?

6

Las lenguas son...

7

¿A qué gran familia de lenguas pertenecen el español, el portugués y el alemán?

8

Familia de lenguas a la que pertenece el español

9

¿Qué lenguas se formaron en España a lo largo de la Edad Media?

Escoge una o varias respuestas

10

Las lenguas romances se formaron de la mezcla entre las ......... y el .......

Escoge una o varias respuestas

11

Pueblos prerromanos de la Península Ibérica

Escoge una o varias respuestas

12

No es una lengua romance

13

¿De qué lengua proceden el francés, el portugués y el español, pero no el alemán?

14

¿Qué pueblo bárbaro invadió la Península Ibérica tras la caída del Imperio Romano de Occidente?

15

¿A qué hace referencia la variedad diatópica o geográfica?

16

¿Cuáles de estos rasgos son característicos de una lengua?

Escoge una o varias respuestas

17

¿Cuáles de estos rasgos son propios de un dialecto?

Escoge una o varias respuestas

18

¿Cuáles son las grandes variedades dialectales del español?

Escoge una o varias respuestas

19

¿Cuál es el español mejor hablado?

20

¿Por qué el andaluz se ha considerado tradicionalmente un español mal hablado?

Escoge una o varias respuestas

21

Predomina el seseo

Escoge una o varias respuestas

22

Predomina el ceceo

Escoge una o varias respuestas

23

La mayor parte de los andaluces piensa que habla mal y tiende a ocultar su acento cuando habla en público

24

Cuando hablamos en publico debemos disimular y ocultar nuestro acento andaluz

25

¿En qué variedad lingüística se usan los pronombres de tercera persona (la, lo, le) en función del género y no de la función sintáctica?

26

¿En qué variedad lingüística se usan los pronombres de tercera persona (la, lo, le) atendiendo a su función sintáctica?

27

¿Qué variedad lingüística está más evolucionada y por tanto más alejada del latín?

28

¿De qué variedad lingüística provienen las variedades del español de América?

29

¿En qué variedad dialectal se usa el laísmo?

educaplay suscripción