¡A punto de caramelo!Version en ligne ¿Cuándo utilizar el punto y coma? ¿Y los puntos suspensivos? ¿Crees que ya lo has aprendido todo sobre los signos de interrogación y exclamación? Realiza este cuestionario para comprobar cuánto sabes sobre los usos del punto y coma, los dos puntos, los puntos suspensivos y los signos de interrogación y exclamación. par Lengua Grupo Colaborativo 1 ¿Con qué signo o signos de puntuación podemos confundimos a menudo el punto y coma? Escoge una o varias respuestas a Puntos suspensivos b Punto y seguido c Punto final d Coma 2 ¿En qué casos empleamos el punto y coma? Escoge una o varias respuestas a Para separar oraciones independientes que tienen una fuerte relación de significado. b En lugar del "punto y aparte". c Para realizar enumeraciones de enunciados que incluyen comas. d Ante conectores textuales. 3 ¿Cuándo NO utilizamos los dos puntos? a Delante de una enumeración. b En oraciones en estilo indirecto que reproducen las palabras o pensamientos de otras personas de forma no literal. c Detrás de conectores que anuncien explicación o resumen. d En oraciones en estilo directo que reproduzcan literalmente las palabras que otra persona ha dicho o ha pensado. 4 ¿Qué signo de puntuación pondrías tras el encabezamiento de una carta? Ejemplo: "Querida Susana". a punto b coma c punto y coma d dos puntos 5 ¿Qué otros signos de puntuación pueden aparecer detrás de los signos de interrogación o exclamación? Escoge una o varias respuestas a coma b punto c punto y coma d No se debe escribir ningún signo de puntuación detrás de los signos de exclamación o interrogación. 6 ¿Son obligatorios los símbolos de apertura (¿ / ¡) al iniciar una pregunta o exclamación? a No son obligatorios en ningún caso. b Sólo son obligatorios si la pregunta o exclamación aparecen después de un punto o al principio de un párrafo. c Son obligatorios en todos los casos excepto en los programas de mensajería instantánea (chat, sms, etc.). d Siempre son obligatorios. 7 Selecciona el enunciado correcto. a ¿Abuela te gusta mi móvil? b ¿Abuela, te gusta mi móvil? c Abuela, ¿te gusta mi móvil? d Abuela, te gusta mi móvil? 8 Localiza el enunciado INCORRECTO. a ENHORABUENA! b ¡ENHORABUENA! c ¡¡ENHORABUENA!! d ¡¡¡ENHORABUENA!!! 9 ¿Cuántos son los puntos suspensivos? a Pueden ser tres, cuatro o cinco, según el grado de incertidumbre que queramos expresar. b Solo escribimos dos si delante hay una coma. c Son cuatro si delante hay un punto. d Son siempre tres. 10 ¿Para qué utilizamos los puntos suspensivos? Escoge una o varias respuestas a Para indicar que un enunciado no está terminado. b Para expresar temor, duda o misterio. c Al final de enumeraciones incompletas o abiertas. d Entre corchetes, para señalar que se ha omitido un fragmento de un texto.