Icon Créer jeu Créer jeu

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Présentation

Este concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.

Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
57 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:22
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:27
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:32
    temps
    100
    but
  5. 5
    Memy
    Memy
    07:04
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIALVersion en ligne

Este concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente. Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

par leonardo cabezas orjuela
1

EMPRENDIMIENTO

2

IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO

·         La necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica.

·         Los altos niveles de desempleo (en gran parte de nuestras economías, rondan por el 20%)

·         La baja calidad de los empleos existentes

·         La oferta de mano de obra, por lo general crece a un ritmo más acelerado de lo que crece la economía, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo a toda la población. Nuestros estados, no tienen la capacidad de subsidiar el desempleo, la única alternativa para garantizar a la población el acceso a los recursos necesarios para su sustento, es tratar de convertir al asalariado en empresario.


3

CONSECUENCIAS

TODOS ESTOS FACTORES HAN LLEVADO A QUE LA POBLACIÓN SIENTA LA NECESIDAD DE:

·         Generar sus propios recursos

·         Dar inicio a sus propios negocios

·         Pasar de ser empleados a ser empleadores.

·         desarrollar una Cultura del emprendimientoencaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.

 

Es por esto que muchos gobiernos han iniciado programas de apoyo a emprendedores, para ayudarles en su propósito de crear su propia unidad productiva. Casi todos los países, tienen entidades dedicadas exclusivamente a promover la creación de empresas entre profesionales, y entre quienes tengan conocimiento específico suficiente para poder ofertar un producto o un servicio.

4

EMPRENDIMIENTOEMPRESARIAL

5

CUALIDADES DEL EMPRENDEDOR

CUALIDADES DE UN EMPRENDEDOR

 ·  Compromiso con la idea de negocios.

· Agente de cambio y dinamismo, el encargado de crear oportunidades de empleo y de desarrollo personal, el autor intelectual del progreso y desarrollo de la comunidad.

·  Constancia y Perseverancia

·  Confianza en sí mismo y en lo que ejecuta

·   Firmeza en el momento de tomar decisiones

·  Criterio

·  Seguridad

·  Adaptación al cambio y a los riesgos

· Liderazgo: Capacidad de dirigir y motivar personas

·  Innovación y creatividad.

· Formación. Saber hacer, conocimientos y habilidades para trabajar en algo concreto

· Financiación suficiente.

· Capacidad de trabajo

·  Resistencia a la frustración

·Capacidad para establecer relaciones interpersonales

·  Apoyo familiar

6

FUENTES DE IDEAS

FUENTES DE IDEAS

 A veces las ideas surgen por “inspiración”. A todas las personas se les ocurren ideas, la mayor parte de las veces las dejan pasar y las olvidan, otras veces se piensa en ellas hasta que se convierten en algo propio, en un deseo, en una ilusión, en un motor de la necesidad de emprender. Pero, en todo caso, la “inspiración” puede ser el inicio; para que dé fruto hay que poner mucho trabajo y reflexión para transformar la idea en oportunidad.
 
La primera condición que han de tener, las ideas, es ser adecuadas a la personalidad, las características, las habilidades, los gustos, los conocimientos y las aficiones del emprendedor. Una idea puede ser muy buena, pero si a la persona concreta no le gusta o requiere conocimientos que no tiene ni puede adquirir, es inútil. Una idea que apasiona sobre un tema que se conoce y que encaja en la propia personalidad, tiene todo el sentido.
 
 
Para encontrar ideas o matizar las que se tienen, un camino es reflexionar sobre:
 
·         La experiencia profesional que se ha tenido.
·         Los estudios realizados.
·         Las aficiones personales.
·         Las propias habilidades que uso para mí mismo y qué podría hacer para otras personas o para las empresas.
·         Los viajes.
·         Los cambios que vemos a nuestro alrededor, en nuestro entorno.
·         Las nuevas formas de vivir el ocio.
·         Aplicaciones de las nuevas tecnologías.
·         Las nuevas fuentes de energía no contaminantes y el medio ambiente.
·         Usos alternativos de productos
·         Estudiar y enterarte de las franquicias que existen en el mercado nacional o en el extranjero.
 
Otra fuente de ideas son la lluvia de Ideas y la lluvia de ideas inversa.
7

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

 Fuentes de información para conocer en el momento actual oportunidades de negocio son:

 ·         Franquicias.

La franquicia es un sistema de distribución basado en la cooperación entre dos partes independientes, El franquiciador, que aporta al franquiciado su marca o nombre comercial, métodos y procedimientos de trabajo, formación, y apoyo comercial y técnico y este, que se obliga a dirigir el negocio dentro del marco de las reglas fijadas por el franquiciador. Ejs: Mc Donalds, Juan Valdés, KFC, etc.

 Obviamente, antes de contratar una franquicia, el emprendedor ha de realizar su propio plan de empresa ya que sin él puede incurrir en enormes errores.

 · Asociaciones empresariales, cámaras de comercio, agencias de desarrollo, mujeres y jóvenes empresarios. Ofrecen, a los emprendedores, información sobre posibles oportunidades de negocio y los contactos necesarios para poder estudiar la viabilidad, en cada caso, de entrar en ellas.

 

·Publicaciones diarias, la prensa económica, y revistas especializadas, como es el caso de Dinero, Portafolio tienen secciones que ofrecen también oportunidades de negocio.

 · Y, siempre en Internet

8

MOTIVACION PARA EMPRENDEDORES

educaplay suscripción