¡Y PUNTO! 2Version en ligne Vas a ver un vídeo de un anuncio publicitario. Presta mucha atención. Después tendrás que contestar unas preguntas. par Lengua Grupo Colaborativo 1 ¿Es adecuado el uso del punto después del sustantivo \"bankinter\"? Selecciona una o varias respuestas a Sí. Los títulos llevan punto. b Sí. Aunque debe comenzar con mayúscula. c No. El sustantivo está escrito en minúscula. d No. Los títulos no llevan punto. 2 ¿Es cierto que después de un punto ya no importan el resto de signos de puntuación? Selecciona una o varias respuestas a Sí. b No. c Depende. d No. Los títulos no llevan punto. 3 ¿A qué tipo de punto se refiere el anuncio? Selecciona una o varias respuestas a Punto y seguido. b Punto y aparte. c Punto final. d No. Los títulos no llevan punto. 4 ¿Qué transmite el banco a sus clientes utilizando el punto como lema publicitario? Selecciona una o varias respuestas a Seguridad y confianza. b Engaño e intranquilidad. c Austeridad (no realiza regalos a los clientes). d No cobra intereses. 5 ¿Podríamos considerar que el anuncio es engañoso? Selecciona una o varias respuestas a Sí. b No. c Austeridad (no realiza regalos a los clientes). d No cobra intereses. Explicación 1 Entendemos en este caso título como autor (marca) en una portada. 2 Sólo si se trata de un punto y final. Si habláramos de un punto y seguido, podríamos encontrar tras este gran cantidad de información importante. 3 Se insiste en que después del punto no hay nada más de lo que preocuparse. 4 El punto sugiere que los contratos con este banco no atañen cláusulas engañosas perjudiciales para el cliente, por lo que este debe permanecer tranquilo. 5 Por supuesto. Hablan del punto, pero, como hemos estudiado, existen tres tipos de puntos y el anuncio no especifica a cuál se refiere. Si se trata de un punto y seguido, quedarían muchas cláusulas por leer en el contrato.