LA ÉTICAVersion en ligne JUEGO PARA TRABAJAR EL TEMA DE LA ÉTICA par juan rendon 1 1. La Ética o Moral estudia las a a. costumbres de los animales b b. costumbres del hombre c c. costumbres de los ángeles 2 2. Las ideas de bondad y malicia las conocen a a. la gente normal y los niños b b. los monos c c. las serpientes 3 3. Los intereses, los egoísmos y las pasiones hacen a a. cambiar la bondad y la justicia b b. reafirmarse en la justicia c c. defenderlas 4 4. Los cambios de la Física y Química son a a. actos b b. costumbres c c. hechos 5 5. Los cambios realizados por el hombre son a a. hechos b b. actos c c. costumbres 6 6. El acto humano se realiza a a. espontáneamente b b. sin voluntad c c. voluntariamente 7 7. Persigue el bien común la ley a a. moral b b. eterna c c. física 8 8. La ley moral persigue el bien común de a a. todos b b. un partido político c c. un sindicato 9 9. Puede dictar la ley moral a a. el secretario de un sindicato b b. un empresario importante c c. el que dirige la sociedad 10 10. Una ley promulgada es a a. pensada b b. dada a conocer c c. redactada 11 11. La razón de la divina providencia es la a a. ley moral b b. ley física c c. ley eterna 12 12. La ley eterna es conocida por a a. los animales b b. los hombres c b. los hombres 13 13. Lo que hacemos es a a. el fin b b. las circunstancias c c. el objeto 14 14. El destino de ese objeto es a a. el fin b b. el objeto c c. las circunstancias 15 15. Las circunstancias son a a. seis b b. siete c c. ocho 16 16. El objeto y el fin del robo son a a. buenos b b. malos c c. regulares 17 17. Si usó una escalera o una pistola es a a. los medios b b. el quién c c. el para qué 18 18. En qué lugar se cometió el robo es a a. el cuándo b b. el quién c c. el dónde 19 19. La posibilidad de hacer una cosa es la a a. memoria b b. predisposición c c. atención 20 20. Recordar los actos anteriores es la a a. memoria b b. predisposición c c. atención