Compléter EL VERBO (2)Version en ligne EL VERBO (2) LENGUA CASTELLANA 6º par ODISEAB5 - LAURO IKASTOLA 1 miré modo mirando imperativo tercera plural negativas actitud número futuro singular segunda tiempo infinitivo presente indicativo persona deseos primera participio personales Número y persona del verbo : Las formas verbales tienen : pueden estar en singular o en plural . Las formas verbales en expresan acciones que realizan una sola persona . Por ejemplo : El hombre miró el cielo . Las formas verbales en expresan acciones que realizan varias personas . Por ejemplo : Los hombres miraron el cielo . Las formas verbales también informan sobre la ( primera , segunda o tercera ) que realiza la acción . Las formas verbales en persona pueden ir acompañadas de los pronombres personales yo y nosotros . Las formas verbales en persona pueden ir acompañadas de los pronombres personales tú y vosotros . Las formas verbales en persona pueden ir acompañadas de los pronombres él y ellos . Los verbos también tienen formas no , es decir , formas que no expresan la persona que realiza la acción . Las formas no personales son el ( mirar ) , el gerundio ( ) y el ( mirado ) . El infinitivo y el gerundio tienen formas compuestas : haber mirado y habiendo mirado . Tiempo y modo del verbo Las formas verbales sitúan la acción en el . Así , tomando como referencia en el momento en el que se habla , las formas verbales pueden estar en ( miro ) , pasado ( ) o ( miraré ) . Las formas verbales también muestran la del hablante ante la acción expresada por el verbo . Esa actitud se refleja en el en el que aparece la forma verbal . Los modos verbales son tres : , subjuntivo e imperativo . - Utilizamos el modo indicativo para expresar las acciones que presentamos como reales . Por ejemplo : La nave salió de la Tierra . - Utilizamos el modo subjuntivo para expresar o dar órdenes . Por ejemplo : ¡ Ojalá la nave llegue a la Luna ! No toques los mandos de la nave . - Utilizamos el modo para dar órdenes afirmativas . Por ejemplo : Pulsad ese botón .