A través de esta juego podrás afianzar tus conocimientos para detectar, prevenir y reducir infecciones asociadas con la atención en salud
A
B
D
E
H
I
J
K
L
M
O
P
R
S
T
Empieza por
A
Solución de contenido alcohólico (líquido, gel o espuma) que se emplea en la higiene de manos para inactivar los microorganismos y / o suprimir temporalmente su crecimiento
Empieza por
B
Conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados para la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o con cargas significativas de riesgo biológico, químico y/ físico
Empieza por
D
Proceso que se realiza para la destrucción de patógenos y otros tipos de microorganismos por medios físicos o químicos, destruye la mayoría de los microorganismos patógenos reconocidos
Empieza por
E
Conjunto de elementos utilizados para proteger al personal sanitario tanto del paciente como de su entorno. Está compuesto por: guantes, bata, mascarilla, protección ocular, gorro y polainas.
Empieza por
H
Medida más económica, sencilla y eficaz para prevenir infecciones asociadas a la atención en salud
Empieza por
I
Infecciones que el paciente adquiere mientras recibe tratamiento para alguna condición médica o quirúrgica y en quien la infección no se había manifestado ni estaba en periodo de incubación en el momento del ingreso a la institución
Empieza por
J
Detergente que contiene agentes antimicrobianos, se emplea para la higiene de manos
Empieza por
K
Para derrames de sangre y otras sustancias corporales, el personal de servicios generales debe hacer uso de:
Empieza por
L
Proceso que elimina la suciedad orgánica e inorgánica, u otro material extraño en todos los artículos de atención asistencial
Contiene la
M
Son clave en la higiene de manos y son 5
Empieza por
O
Momento durante las actividades de atención de la salud, cuando la higiene de manos es necesaria para interrumpir la transmisión de gérmenes por este medio.
Empieza por
P
Intervención humana, tecnológica, científica o administrativa en el proceso asistencial en salud con resultado clínico exitoso, que minimiza la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso.
Empieza por
R
Limpieza y desinfección que se hace después de la atención de cada paciente (entre paciente y paciente) del área de valoración o de procedimiento, se realiza de forma diaria al finalizar el horario de la consulta e incluye todas las superficies de la sede.
Empieza por
S
Conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud o de mitigar sus consecuencias
Empieza por
T
Limpieza y desinfección realizada en todas las áreas de la institución, que se realiza de forma minuciosa, en sistemas de ventilación, iluminación y almacenamientos, debe incluir todos los equipos, muebles, pisos, paredes, techos, puertas, ventanas, lavamanos, centrales de distribución de material, áreas de procesamiento de instrumental, vestidores y áreas anexas al consultorio; esta se realizará una vez a la semana o si las condiciones de la consulta lo requiere, se realizará de forma extraordinaria.
|