Relier Pairs La docena suciaVersion en ligne 12 distorniones (específicas) de la imagen corporal en los TCA. par Nil domènech quintana 1 Comparación injusta 2 Expasión de la fealdad 3 Sentirse fea 4 La atadura de la belleza 5 La bella o la bestia 6 Predecir la desdicha 7 Leer (mal) la mente 8 El espejo malhumorado 9 El ideal irreal 10 Juego de culpa 11 La ceguera mental 12 La lupa basarse en la sensacion propia de sentirse fea como evidencia de que una, de hecho, lo es. minimizar los aspectos físicos propios que están bien. generalización de pensamientos y estados de ánimo negativos provenientes de sucesos que no tienen que ver con la apariencia, a experiencias corporales creer que el propio aspecto llevará a consecuencias negativas en el futuro. comparación con otra persona que posee atributos físicos deseados. ausencia ed punto intermedio, basarse en opuestos (delgada-gorda). extensión del descontento a partir de algún aspecto que a la persona no le gusta. creencia de que los demás estarán pensando lo mismo que la persona está pensando. pensar que la propia apariencia prohíbe o impide realizar ciertas actividades. consiste en prestar atención de forma excesiva a los defectos que uno percibe de sí mismo. inferir que el aspecto propio ha sido la causa de algo que la persona no quería que ocurriera. comparar el aspecto propio con el ideal de belleza del momento.