Relier Pairs CONCEPTOS MICROBIOLOGIA BÁSICAVersion en ligne Conceptos básicos de microbiología Segundas diapositivas par Frida Campuzano 1 La mayor parte de los microorganismos son mesófilos, estos se desarrollan en temperaturas de ______________ 2 Los anopteros, sifonopteros, hemípteros, ortópteros a que tipo de transmisores pertenecen 3 Los_________ son necesarios para la célula que los utiliza con el fin de desarrollarse pero es incapaz de sintetizarlos 4 Los signos son... 5 Nombre común de los sifonópteros 6 Toser sangre, fiebre, escalofríos, sudores nocturnos, tos crónica y fatiga son síntomas de la enfermedad infecciosa llamada 7 ¿Qué tipo de signo es la aireación de pulmón? 8 Los ________ utilizan sustratos inorgánicos como hidrógeno y tiosulfato como reductor 9 E. coli enterohemorrágica es un tipo de enfermedad... 10 Síndrome caracterizado por la elevación de la temperatura corporal, que incluye algunos síntomas como: taquicardia, hipotensión, soplos cardiacos sistólicos, polipnea, anorexia, sed excesiva, delirios, convulsiones y herpes labial en algunos casos 11 ¿Qué puede causar inmunosupresión? 12 ¿Qué tipo de súper antígenos son transportados en el genoma del huésped? 13 Nombre de los microorganismos que se desarrollan mejor en un pH básico de hasta 10.5 14 La mayor parte de los microorganismos proliferan mejor en un pH de 15 Son seres vivos que no necesitan nutrientes orgánicos para su desarrollo. 16 ¿Cuál es la definición de enfermedad de la OMS? 17 Los microorganismos ____________ ocupan de Co2 y __________ 18 Los psicrófilos se desarrollan a temperaturas de _____________ 19 ¿Qué organismo son capaces de fijar nitrógeno? 20 Es el índice de personas que están enfermas en un lugar u tiempo determinado Reemergente Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible Diazótrofos 6.0 a 8.0 Anaerobios estrictos, Carecen de superóxido dismutasa y catalasa. Endógenos Autótrofos Factores de crecimiento Síndrome febril Morbilidad Manifestaciones clínicas que se pueden explorar a través de la inspección, palpación, percusión y auscultación durante la exploración física Alcalófilos Estrés, depresión y ansiedad Transmisores biológicos Percusión 30 a 37°C Quimiolitótrofos