Icon Créer jeu Créer jeu

¿Cuánto sabes de Perthes?

Mots Roulette

(1)
Ruleta, nivel medio.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

33 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Asun fernandez
    Asun fernandez
    04:33
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

¿Cuánto sabes de Perthes?Version en ligne

Ruleta, nivel medio.

par Elena Fernández de Mendiola
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Cavidad del hueso coxal en la que se articula la cabeza del fémur. También se le llama cotilo.

Empieza por B

Forma de la cabeza femoral que encaja en el acetábulo.

Empieza por C

Uno de los traumatólogos, francés, que dan nombre a esta enfermedad.

Empieza por D

Diferencia de longitud de los miembros inferiores.

Empieza por E

Los huesos largos como el fémur tienen 3 partes; diáfisis, metáfisis, y en los extremos...

Empieza por F

Cartílago de crecimiento. Zona de los huesos largos de los niños que permite el crecimiento del hueso.

Empieza por G

Metal pesado que en ocasiones se utiliza como contraste en la resonancia magnética.

Empieza por H

Clasificación basada en los cambios radiológicos de la altura del pilar lateral en fase de fragmentación.

Empieza por I

De origen desconocido.

Contiene la J

Uno de los síntomas mas habituales en la enfermedad de Perthes.

Empieza por K

Símbolo químico del potasio.

Contiene la L

¿En qué mes de 2014 se constituyó ASFAPE?

Empieza por M

Trastorno caracterizado por ensanchamiento de la cabeza y el cuello femorales. Suele ser una de las posibles secuelas de la enfermedad de Perthes. Coxa.....

Empieza por N

Una de las fases de la enfermedad de Perthes

Empieza por O

Sección o corte quirúrgico de un hueso.

Empieza por P

La enfermedad de Perthes es larga y hay que tener mucha ....

Empieza por Q

Uno de los signos de riesgo definidos por Catterall es el ... metafisiario.

Empieza por R

Los movimientos de la cadera son: flexión, extensión, aducción, abducción y ....

Empieza por S

Lo que queremos evitar que ocurra cuando termine la enfermedad de Perthes.

Empieza por T

Prominencia que algunos huesos largos tienen en su extremidad, y especialmente la de la protuberancia de la parte superior del fémur.

Contiene la U

Porción anatómica del fémur, que conecta la cabeza femoral con la diáfisis. Tras la enfermedad de Perthes a veces queda mas ancho y mas corto .

Empieza por V

Tipo de osteotomía utilizada en la enfermedad de Perthes para recolocar la cabeza del fémur en el acetábulo. (Teoría de la contención).

Empieza por W

Era sueco y definió las etapas radiológicas de la enfermedad de Perthes: necrosis, fragmentación, reparación y curación.

Contiene la X

Un estudio radiológico en la enfermedad de Perthes debe incluir 2 proyecciones; una Rx AP (anteroposterior) y otra en posición de rana o...

Contiene la Y

A veces lo ponen después de una osteotomía. Es duro y de color blanco.

Contiene la Z

Pedazo de suela con que se aumenta la altura del zapato para compensar la dismetría de miembros inferiores.

educaplay suscripción