Examen I Grado 9° IEPS 2014Version en ligne INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA - EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - PRIMER PERIODO ACADEMICO 2014 Examen sobre Introducción a las Bases de Datos. par Jader José López González 1 Una definición correcta de Base de Datos es: a a) Un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre el usuario y las aplicaciones. b b) Un conjunto de pasos limitados y ordenados orientados a la solución de un problema. c c) Una colección ordenada de datos organizada de tal forma que puede consultarse y actualizarse, de manera eficiente y ordenada. d d) Es un objeto del mundo real que tiene existencia por sí mismo. 2 ¿Para qué sirve una base de datos? a a) Para manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. b b) Para guardar la información de acuerdo a un formato bien estructurado. c c) Para la creación o modificación de documentos escritos. d d) Para guardar los datos de acuerdo a un programa bien estructurado. 3 ¿Qué información debe contener una base de datos? a a) Los datos necesarios para realizar tablas y gráficos para que puedan tomarse decisiones gerenciales. b b) Los archivos que conforman el sistema operativo que permiten tomar decisiones operativas. c c) Los documentos digitalizados necesarios para la toma de decisiones. d d) Los datos que se requieren para que pueda tomarse una decisión operativa, gerencial o estratégica. 4 ¿Cómo debe guardarse la información en una base de datos? a a) Con una estructura que permita consultarla eficientemente e interrelacionarla para presentar las diferentes vistas o reportes que se requieren. b b) Por medio de documentos, presentaciones y hojas de cálculo que permitan consultarla eficientemente e interrelacionarla para presentar las diferentes vistas o reportes que se requieren. c c) Con una estructura que permita consultarla ineficientemente e interrelacionarla para presentar las diferentes vistas o reportes que se requieren. d d) Por medio de archivos y carpetas que permitan consultarla eficientemente e interrelacionarla para presentar las diferentes vistas o reportes que se requieren. 5 ¿Con qué tipo de software se visualiza el contenido y se actualiza una base de datos? a a) Mediante un sistema procesador de datos (SPBD). b b) Mediante un sistema de hojas de datos (SHBD). c c) Mediante un sistema administrador de bases de datos (SGBD). d d) Mediante un sistema de archivos de datos (SABD). 6 ¿Cuál de los siguientes NO es un costo que genera una base de datos? a a) Hardware y software de almacenaje de datos. b b) Comunicación con el sistema administrador de bases de datos. c c) Procesamiento de consultas en el sistema administrador de bases de datos. d d) Contratación de un diseñador gráfico. 7 ¿Qué significa consistencia de una base de datos? a a) Que todos los datos que guarda deben ser incoherentes. b b) Que todos los datos que almacena deben ser coherentes. c c) Que todos los datos que guarda deben ser concretos. d d) Que todos los datos que almacena deben ser abstractos. 8 ¿Qué significa escalabilidad de una base de datos? a a) Que se pueden incrementar el número de atributos, entidades y relaciones para actualizar los requerimientos. b b) Que se pueden incrementar el número de archivos, documentos y tablas para actualizar los requerimientos. c c) Que se pueden aumentar el número de atributos, entidades y relaciones para actualizar las sentencias. d d) Que se pueden incrementar el número de archivos, carpetas, documentos y tablas para actualizar los requerimientos. 9 Cuando se dice que una BD es modular y se le pueden agregar todos los módulos que se necesiten, estamos hablando de: a a) Estabilidad de una base de datos. b b) Consistencia de una base de datos. c c) Escalabilidad de una base de datos. d d) Inconsistencia de una base de datos. 10 Cuando los datos almacenados en la BD no han sido alterados accidentalmente o maliciosamente y se mantienen coherentes, estamos hablando de: a a) Integralidad de una base de datos. b b) Escalabilidad de una base de datos. c c) Normalización de una base de datos. d d) Integridad de una base de datos. 11 ¿Cuál de los siguientes NO es un problema de seguridad de una base de datos? a a) Que se pueden incrementar el número de atributos, entidades y relaciones para actualizar los requerimientos. b b) Que tengan acceso a los datos personas desautorizadas. c c) Que por un accidente o falla se pierda parte de la información. d d) Que se alteren malintencionadamente algunos datos. 12 Cuando el sistema administrador de bases de datos permite tener acceso a la base de datos o a alguno de sus elementos, solo al personal autorizado, estamos hablando de: a a) Control Remoto. b b) Control de Acceso. c c) Control de Salida. d d) Control de Escritura. 13 13. ¿Cuáles son las operaciones que se pueden realizar con una Base de Datos? a a) Acceder, instalar, imprimir y consultar. b b) Acceder, agregar, eliminar e imprimir. c c) Configurar, insertar, formatear y consultar. d d) Agregar, editar, eliminar y consultar. 14 ¿Qué es un registro de una base de datos? a a) Representa cada una de las columnas de las tablas de la BD. b b) Representa cada una de las celdas de las tablas de la BD. c c) Representa cada una de las filas de las tablas de la BD. d d) Representa cada uno de los encabezados de las tablas de la BD. 15 Una base de datos construida con el modelo de las relaciones matemáticas, se denomina: a a) Base de datos irracional. b b) Base de datos matemática. c c) Base de datos abstracta. d d) Base de datos relacional.