Gestión de Inventarios por ABC (D)Version en ligne Gestipon de Inventarios por ABC par Arturo Benites 1 Este modelo está diseñado para la clasificación del portafolio de productos de la empresa con base en las participaciones de ítem y/o línea de producto en el movimiento de salida hacia los clientes finales, es decir, los niveles de ventas. Esta participación puede ser determinada por medio del costo del producto, el precio de venta, las cantidades en unidades o la rentabilidad asociada a cada referencia o familia. a ABC b EOQ c JIT 2 El primer paso del método ABC es: Selecciona una o varias respuestas a Calcular el valor anual del inventario b Ordenar de mayor a menor c Cálculo de porcentajes d Agrupar por ABC e Graficar 3 El segundo paso del método ABC es: Selecciona una o varias respuestas a Calcular el valor anual del inventario b Ordenar de mayor a menor c Cálculo de porcentajes d Agrupar por ABC e Graficar 4 El tercer paso del Modelo ABC es: Selecciona una o varias respuestas a Calcular el valor anual del inventario b Ordenar de mayor a menor c Cálculo de porcentajes d Agrupar por ABC e Graficar 5 El cuarto paso del Modelo ABC es: Selecciona una o varias respuestas a Calcular el valor anual del inventario b Ordenar de mayor a menor c Agrupar por ABC d Agrupar por ABC e Graficar 6 El quinto paso del Modelo ABC es: Selecciona una o varias respuestas a Graficar representando los acumulados de ABC b Agrupar por ABC c Ordenar de mayor a menor d Agrupar por ABC e Graficar 7 ¿Cual es la importancia del análisis del Modelo ABC? a El porqué los productos tienden a A,B o C b Clasificar por ABC c Medir el inventario d Simplemente por gestionar e Graficar 8 De la clasificación ABC, ¿Cual requiere estricto control de inventarios, contar con áreas de almacenamiento mejor aseguradas y mejor pronóstico de ventas? Selecciona una o varias respuestas a A b B c C d Simplemente por gestionar e Graficar 9 Seleccione las aseveraciones correctas de acuerdo al Modelo ABC Selecciona una o varias respuestas a A y B que son críticos para la compañía y enfocar el esfuerzo de compras y almacenamiento en ellos b Los tipo C que resultan atípicos en ocasiones aportan en baja medida a los niveles de venta. c ITEM A debe almacenarce cerca de los transportes. d ITEM A nunca deben estar agotados. e ITEM C deben almacenarse lejos de los transportes