las propiedades son: el radio atómico y el radio iónico, la energía de ionización, la afinidad electrónica, la electro negatividad y el carácter metálico.
1
Ordenar de mayor a menor tamaño atómico las siguientes series de átomos
a
a. (Si, Mg, F, K) b. ( B, Ca, Mg, Cs)
b
a (F, K, Si, Mg) b.(B, Cs Mg, Ca)
c
a. (K, Si, Mg, F ) b( Cs, Ca, Mg, B)
d
a. (Mg, F, K, Si) b.(Cs, Ca, B, Mg)
2
Con respecto a los radios atómicos de los elementos de una familia o grupos en la tabla periódica, podemos afirmar que:
a
a. Disminuyen a medida que aumenta el número atómico.
b
b. Aumentan a medida que aumentan el número atómico
c
c. No se observa ninguna secuencia apreciable.
d
d. Todos tienen el mismo radio atómico.
e
e. No se han podido determinar aún estos
3
¿Cuál de los siguientes elementos metálicos es el más electropositivo?
4
¿Qué proposición es correcta, respecto a la variación de las propiedades periódicas, en la tabla periódica moderna?
a
a. El radio aumenta de izquierda a derecha en los elementos representativos.
b
b. La electronegatividad aumenta de arriba hacia abajo.
c
. c. La energía de ionización disminuye de derecha a izquierda
d
d. El volumen atómico disminuye de arriba hacia abajo.
e
e. La energía de ionización disminuye de abajo hacia arriba.
5
¿De los siguientes halógenos cuál es el que tiene menor electronegatividad?
6
Medida de la capacidad que tienen los elementos para atraer electrones:
a
a. Afinidad electrónica
b
b. Potencial de ionización
c
c. Electroafinidad
d
d. Electronegatividad
e
e. Covalencia
7
¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al carácter metálico de un elemento es cierta?
a
a. El carácter metálico crece con el “Z” en los periodos de la tabla periódica.
b
b. El metal tiene generalmente baja electronegatividad.
c
c. El metal tiene siempre una elevada masa atómica
d
d. El metal tiene la propiedad de aislar el paso de la corriente eléctrica.
e
e. Todos los elementos del grupo IIIA son metales
8
Para dar a conocer la valencia con la que interactúan los elementos químicos en la tabla periódica es correcto afirmar que:
a
a. En los grupos IA a IVA la valencia más común es el número atómico de los elementos y en los grupos V a VIIA, la valencia más común es igual a 7 menos el número del grupo o al número del grupo mismo.
b
b. En los grupos IA a IVA la valencia más común es el número del grupo y en los grupos V a VIIA, la valencia más común es igual a 8 menos el número del grupo o al número del grupo mismo
c
c. En los grupos IA a IVA la valencia más común es el número de masa de cada elemento y en los grupos V a VIIA, la valencia más común es igual a 6 menos el número del grupo o al número del grupo mismo.
d
d. En los grupos IA a IVA la valencia más común es el número del grupo y en los grupos V a VIIA, la valencia más común es igual a 9 menos el número del grupo o al número del grupo mismo.
9
Determine el termino para cada uno de los postulados respectivamente: La cantidad de energía necesaria para separar totalmente un electrón de un átomo gaseoso en su estado basa, convirtiéndose a así en un ion positivo o catión; la energía desprendida cuando se agrega un electrón a un átomo gaseoso en estado basal y se lo convierte en ion negativo o anión.
a
a. Energía de ionización y afinidad electrónica.
b
b. Afinidad electrónica y energía de ionización.
c
c. Energía de ionización y electronegatividad.
d
d. Afinidad electrónica y carácter metálico
10
Teniendo en cuenta el siguiente ordenamiento de los elementos que se precisan, indique la naturaleza metálica o no metálica que les corresponde:
a
a. No metal, no metal, metal, metal, no metal.
b
b. Metal, no metal, no metal, no metal, no metal.
c
c. No metal, metal, metal, no metal, metal
d
d.Metal, no metal, metal, metal, no metal
e
e. Metal, no metal, no metal, metal, metal.
Explicación
1
a. (K, Si, Mg, F ) b( Cs, Ca, Mg, B)
2
b. Aumentan a medida que aumentan el numero atómico
4
b. La electronegatividad aumenta de arriba hacia abajo
7
a.El carácter metálico crece con el “Z” en los periodos de la tabla periódica
8
b.En los grupos IA a IVA la valencia más común es el número del grupo y en los grupos V a VIIA, la valencia más común es igual a 8 menos el número del grupo o al número del grupo mismo
9
a. Energía de ionización y afinidad electrónica.
10
d.Metal, no metal, metal, metal, no metal.