Icon Créer jeu Créer jeu

Humanismo Renacentista.

Video Quiz

Definiciones y conceptos del Renacimiento y las influencias del Humanismo dentro de este. Manifestaciones de Arte, específicamente Escultura y Pintura.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

7 fois fait

Créé par

Dominican Republic

Top 10 résultats

  1. 1
    05:32
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Humanismo Renacentista.Version en ligne

Definiciones y conceptos del Renacimiento y las influencias del Humanismo dentro de este. Manifestaciones de Arte, específicamente Escultura y Pintura.

par Kamil Suero
1

1- A qué llamamos Arte Renacentista?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿En qué se inspiraban los artistas renacentistas?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cuáles eran los temas principales de la pintura renacentista?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Cuáles son los materiales más utilizados para las esculturas en el renacimiento?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Cualés son los escultores más destacados del Renacimiento Humanista?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Quién es el autor de La Primavera, El Nacimiento de Venus, La Fortaleza, y Adoración a los Reyes Magos?

7

¿Cuál es la obra que se encuentra en la bóveda de la Capilla Sixtina?

8

De las siguientes obras, ¿cuál es considerada como la más famosa de todos los tiempos?

Explicación

El arte renacentista fue un movimiento artístico que surgió en Italia en el siglo XIV, durante la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, y se destacó por su interés en el saber de la razón y en los valores clásicos de la antigua Grecia.

La escultura y la arquitectura renacentistas se inspiraron en las antiguas culturas griega y romana, en especial, por el nivel de detalle y realismo. Buscaban romper con el estilo gótico y se basaron en la perfección de las representaciones, a través de cálculos matemáticos y geométricos para obtener proporciones reales.

La pintura renacentista se basa en la observación viva de la naturaleza. Abundan los paisajes naturales, recreados con la mayor fidelidad posible.La pintura renacentista se basa en la observación viva de la naturaleza. Abundan los paisajes naturales, recreados con la mayor fidelidad posible. Además, está presente el desnudo, principalmente en los cuadros de temática mitológica.

En la escultura se destacaron los detalles perfeccionistas y proporcionales del cuerpo humano debido a que los artistas adquirían, cada vez más, conocimientos sobre anatomía, física y matemáticas, además de la observación. Las obras solían ser plasmadas en mármol y bronce.

En la escultura se destacaron los detalles perfeccionistas y proporcionales del cuerpo humano debido a que los artistas adquirían, cada vez más, conocimientos sobre anatomía, física y matemáticas, además de la observación. Las obras solían ser plasmadas en mármol y bronce.

En Florencia, bajo el dominio de la familia Médicis, se formó un conjunto de artistas, de los cuales uno de los más representativos fue Sandro Botticelli.

Una de los frescos estrella de la Capilla Sixtina es esta representación del episodio bíblico del Génesis en el que Dios da vida al primer hombre.

Leonardo da Vinci, uno de los más destacados artistas (pintores, ingenieros, poetas, anatomistas, etc) del Renacimiento italiano supo experimentar en cada una de sus pinturas tomando siempre la observación de la sabia naturaleza como el primer recurso al que todo buen pintor debía apelar. En este cuadro, la Mona Lisa, supone ser el retrato de boda de Lisa Gherardini, esposa de Il Giocondo.

educaplay suscripción