Retórica del barroco como arteVersion en ligne Retórica del barroco como arte de propaganda de la iglesia y la monarquía. par Lia Fernández 1 ¿En que siglo inició el periodo Barroco? (Escribir el numero) Respuesta escrita 2 ¿Qué quiere decir el adjetivo barroco? a La representación de amor del ser humano hacia el mundo. b Todo aquello que es desproporcionado, exagerado, rebuscado, complicado, retorcido, desequilibrado, pasional y agresivo. c Es igual al clasismo. d Que las perlas son preciosas. 3 ¿Quién describió uno de los libros más importantes sobre el Barroco? a Heinrich Wölfflin. b Tomás Moro. c Lope de Vega. 4 ¿Quién fue el principal protagonista de la contrarreforma? Respuesta escrita 5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde con el arte durante el periodo Barroco? a Las monarquías absolutas lo aprovecharon para mostrar su poder. b Utilizó formas exageradas y recargadas. c Fue utilizado por la Iglesia Católica como propaganda de la Contrarreforma. d Se caracterizó por las formas sencillas en construcciones civiles. 6 2 características del periodo Barroco son: Selecciona una o varias respuestas a Temas políticos. b Es inexplicable sin la contrarreforma y el poder de las monarquías absolutas. c Composiciones con temas íntimos. d Su centro de atención es el individuo. 7 A quien pertenece la obra titulada como 'Las Meninas'? a José de Ribera. b Artemisa gentileschi. c Diego Velázquez. 8 ¿Cuál es la postura de los autores? Selecciona una o varias respuestas a Optimismo y fe . b Los ideales no son alcanzables. c La razón no es más poderosa que las pasiones. d Los humanos son propensos al progreso. 9 2 características de la arquitectura Barroca: Selecciona una o varias respuestas a Abundan las líneas curvas más que las rectas. b Bóvedas. c Búsqueda de luz. d Búsqueda de la sensación de movimiento. Explicación 1 El Barroco es un estilo artístico europeo desarrollado en el siglo XVII. Nació en Italia y se extendió por toda Europa. 3 Wölfflin definió la historia del arte como una historia sin nombres, en la que los estilos están desligados del contexto socioeconómico y la cultura, a través de dos conceptos fundamentales: Renacimiento y Barroco, como categorías universales opuestas. Entre sus publicaciones se destaca 'Renacimiento y Barroco (1888)'. 4 La contrarreforma es llamada de esta manera ya que responde a la reforma protestante que comienza Martín Lutero en 1517. 7 Las Meninas es una de las obras de mayor tamaño de Velázquez y en la que puso un mayor empeño para crear una composición que transmitiera la sensación de vida y realidad. 9 Entre las principales características de la arquitectura barroca esta la utilización de composiciones basadas en puntos, curvas y espirales, así como sus plantas y alzados llenos de movimiento. Predomina la riqueza ornamental, la monumentalidad, y la espectacularidad.