Icon Créer jeu Créer jeu

LENG. Y LIT.: EXA. GRADO *SUPLETORIO* 2021-2022

Test

EXAMEN DE GRADO DE LENGUA Y LITERATURA SUPLETORIO 2021-2022

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
0 fois fait

Créé par

Ecuador
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LENG. Y LIT.: EXA. GRADO *SUPLETORIO* 2021-2022Version en ligne

EXAMEN DE GRADO DE LENGUA Y LITERATURA SUPLETORIO 2021-2022

par LUIS O. PÉREZ Z.
1

1.) Identifique el nivel del lenguaje empleado en el texto.

2

2.) Identifique el tiempo en el que se encuentra conjugado el verbo en la oración.

3

3.) Con base en el caso, identifique el elemento de la comunicación en negrita.

4

4.) Identifique el vicio de construcción en el enunciado.

5

5.) Identifique la oración en la que se usan correctamente las mayúsculas.

6

6.) Con base en el texto, identifique un sinónimo de la palabra causas.

7

7.) Con base en la oración, identifique el vicio de construcción

8

8.) Complete el párrafo con un conector que indique concesión.

9

9.) Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.

10

10.) Identifique la idea principal referente al mosquito.

11

11.) Escoja el sinónimo de las siguiente palabra: Célibe

12

12.) Encuentre el antónimo de la siguiente palabra. Recto

13

13.) ¿Qué es lo que se hace de noche, que no se puede hacer de día?

14

14.) Las expresiones porque, pues, puesto que, ya que o debido a que, son conectores:

15

15.) Seleccione las palabras formadas por el prefijo latino que indica una acción inversa.

16

16.) Identifique la respuesta.

17

17.) Encuentre el antónimo de la siguiente palabra. Recto

18

18.) ¿Qué es lo que se hace de noche, que no se puede hacer de día?

19

19.) Identifique la figura literaria en la estrofa.

20

20.) En el Realismo Social Ecuatoriano. Están poetas cómo:

21

21.) Dentro de los vicios pracmaticos del lenguaje tenemos: Arcaísmo:

22

22.) Los metaplasmos son palabras con prótesis:

23

23.) Las variedades lingüísticas diastráticas. Niveles de uso del lenguaje:

24

24.) Los tipo de informes son:

25

25.) La analogía es:

26

26.) Un integrante del modernismo ecuatoriano es:

27

27. Los vicios sintácticos en el lenguaje están compuestos por:

28

28.) Las Partes de la entrevista son:

29

29.) El autor de la Odisea es:

30

30.) La coma sirve para:

31

31.) Identifique la respuesta

32

32.) Identifique la respuesta

33

33.) Identifique el sinónimo de la siguiente palabra CODICIA

34

34.) Identifique el antónimo de la siguiente palabra: ESCUÁLIDO

35

35.) Encuentra la palabra que más se asemeja al significado del concepto resaltado en mayúsculas. Actuó con PASIÓN.

36

36.) Elige la palabra que más se acerca al significado de: INTERINO

37

37.) Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría.

38

38.) Elige el par de palabras que asemejan la relación entre: POSTERGAR-POSPONER

39

39.) Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. Y ellos lo ABANDONARON en el páramo.

40

40.) Elige la palabra que da sentido a la oración .Los nativos____________ la tierra y cosechaban frutos.

41

41.) Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. Esa mascota era la más ASEADA de todas.

42

42.) Elige la palabra que no comparte el mismo significado que las demás.

43

43.) Observa la secuencia y elige la opción que continúa el orden. da, fa, ha, ja, la

44

44.) Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Pesaba _________que una pluma, su _________ valor era sentimental.

45

45.) Elige la palabra que más se acerca al significado de: ANSIAR

46

46.) Un grupo de expertos sobre el cambio climático _______ en la publicación de un informe sobre las consecuencias futuras de este fenómeno; sin embargo, una minoría de ellos ____________ la credibilidad del informe.

47

47.) Complete la analogía.

48

48.) Identifique la idea fundamental que sugiere el texto.

49

49.) Identifique el antónimo de la palabra en negrita.

50

50.) Con base en el caso, complete el enunciado.

51

51.) Con base en el fragmento, identifique el tipo de texto literario.

52

52.) Identifique la idea fundamental que sugiere el texto.

53

53.) Ordene sintácticamente los elementos para formar una oración.

54

54.) Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.

55

55.) Con base en el enunciado, identifique la paráfrasis adecuada.

56

56.) Identifique la paráfrasis correcta del texto.

57

57.) Identifique el enunciado que presenta escritura correcta.

58

58.) Lea lo siguiente

59

59.) Ordene los elementos para formar una oración sintáctica y semánticamente adecuada.

60

60.) Complete el enunciado con las palabras homófonas.

Explicación

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

Observa la imagen

educaplay suscripción