Créer une activité

Miedo a la oscuridad

Tomás tenía miedo a la oscuridad. La noche no le gustaba nada. Y aunque tuviera mucho sueño nunca quería cerrar los ojos. Para él la luz era su gran amiga y aliada porque cuando ella reinaba siempre podía jugar. Además, cuando entraba en alguna habitación oscura siempre acababa dándose algún golpe. El miedo a no ver nada le paralizaba y le hacía temblar mucho. Y no entendía por qué tenía que existir la noche.
Se acercaba el invierno y las horas de oscuridad iban a empezar a robar tiempo al sol. Por ello, el abuelo de Tomás quiso explicarle al pequeño la importancia que tiene la oscuridad. Le habló primero de la Luna, quien solo podía salir a saludar si el Sol se iba a dormir. Además, a esta todas las noches le gustaba bailar con las Estrellas, pero si había luz su mágico espectáculo no podían verlo los niños desde la Tierra.
Tomás también descubrió con su abuelo que para iluminar la noche existía una luz muy especial: las luciérnagas, esas pequeñas danzarinas a las que les gusta revolotear cerca de nosotros. Pronto olvidó Tomás a los dinosaurios y unicornios para ser fan de las luciérnagas, ya que estas sí que son seres mágicos pues tienen el mayor de los poderes: crear luz.
Y había más. El abuelo de Tomás le contó que la noche tiene a sus propios amigos. El sabio búho que todo lo ve, el murciélago misterioso que susurra secretos, el grillo cantarín… Pero lo que le terminó de convencer fue recordar que es durante la noche cuando Papá Noel, los Reyes Magos o el Ratoncito Pérez viven sus grandes aventuras.
Tomás ya quería jugar con la noche. Pero, ¿estaba preparado? Era el momento de recibir el mejor de los regalos: una linterna. Con ella Tomás se sintió un superhéroe, ya que él también con su nueva linterna podía crear luz cuando quisiera. Desde entonces tenía el don de poder encender la noche e iluminar la oscuridad. Ya no habría más golpes. Era el momento de empezar a descubrir los secretos de la noche y conocer a sus nuevos amigos nocturnos.
salud tercer grado - preescolar emociones infantiles Âge recommandé: 5 ans
2 fois fait

Créé par

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour cette activité. Soyez le premier à apparaître dans le classement! Connectez-vous pour vous identifier.
Créez votre propre activité gratuite à partir de notre créateur d'activité
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans cette activité

0 Commentaires

Connectez-vous pour écrire un commentaire.
  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but