Froggy Jumps Repaso 2. "Español 1"Version en ligne Tercer trimestre par Iliana Beatriz Cen Nájera 1 Son aquellas que proceden de los pueblos existentes en el territorio nacional antes del establecimiento del Estado Mexicano. a Idioma b Lenguas indígenas c Dialecto 2 Afirma que actualmente existen unas seis mil lenguas distintas en el mundo. a ONU b INALI c CDI 3 Afirma que la población indígena de México es de 6.6 millones de personas. a ONU b INALI c CDI 4 Afirma que en México se hablan, además del español, aproximadamente 68 lenguas indígenas. a ONU b INALI c CDI 5 Según el mapa coloreado cuál de las siguientes lenguas indígenas es una de las más habladas en México. a Kiliwa b Náhuatl c Zoque 6 ¿Cuántas lenguas indígenas existen en México? a 68 lenguas originarias b 58 lenguas originarias c 78 lenguas originarias 7 Es una de lenguas indígenas habladas en Quintana Roo. a Zapoteco b Awakateko c Maya 8 Se les llama así a quienes escriben las obras de teatro. a Dramaturgos b Escritores c Poetas 9 Este tipo de texto se escribe para ser puesto en escena, es decir, para representarse. a Textos literarios b Textos poéticos c Textos narrativos 10 Consiste en la organización de los acontecimientos de la historia. a Clímax b Trama c Secuencia 11 La estructura de un cuento consta de planteamiento, nudo, clímax y desenlace. a Falso b Verdadero c 12 Las obras de teatro se estructuran en actos. a Falso b Verdadero c 13 Consiste en la forma en que se van organizando los hechos para que exista un hilo conductor entre la acción y el conflicto. a Estructura externa b Actos y escenas c Estructura interna 14 Consiste en la organización de la obra y se distribuye en actos, escenas y cuadros. a Estructura externa b Actos y escenas c Estructura interna 15 Tienen la función de separar momentos importantes o climáticos de la historia y ambientarla espacial y temporalmente. a Estructura externa b Actos y escenas c Estructura interna 16 Estas pueden incluir aclaraciones o indicaciones sobre cómo debe ser la escenografía y el ambiente de la obra. a Diálogos b Acotaciones c Signos de puntuación 17 Son elementos fundamentales en la construcción de la trama, pues es el eje de la relación entre los personajes. a Diálogos b Acotaciones c Signos de puntuación 18 Estos permiten que el libreto esté bien organizado y que las ideas que se expresan sean claras. a Diálogos b Acotaciones c Signos de puntuación