Icon Créer jeu Créer jeu

Historia de la pedagogía

Présentation

Bases históricas de la pedagogía

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
46 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:08
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:10
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:16
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:17
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:25
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:53
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:41
    temps
    100
    but
  8. 8
    jose ojeda martinez
    jose ojeda martinez
    03:35
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:39
    temps
    100
    but
  10. 10
    04:20
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Historia de la pedagogíaVersion en ligne

Bases históricas de la pedagogía

par Laura Perez
1

presentación

La pedagogía se hace cargo de entender analizar y hacer propuestas sobre la forma en que se adquirirán la educación en nuestra sociedad.

En esta presentación conoceremos las bases históricas de la pedagogía. 

2

Pedagogía en la antiguguedad

la pedagogía occidental fundo sus bases en dos grandes culturas la griega y la romana.

En la pedagogía griega el objetivo fue alcanzar la perfección por medio de la educación.

En la pedagogía romana se estableció el papel de maestro alumno.

3

Pedagogia en la edad media

La pedagogía en la edad media estaba a cargo de la iglesia  por lo tanto la religión era impuesta.

En esta época surgen las universidades que representaron el Crisol de la actividad científica e intelectual.


4

pedagogía en el renacimiento

Renacer.

Surge el humanismo, se renueva el desarrollo científico Se destacan las artes.

Lutero se opone a las prácticas de la iglesia  e inicia la reforma. Por lo que San Ignacio de Loyola promueve la contra reforma.


5

Idealismo y positivismo

El positivismo se le identifica como el único sistema capaz de garantizar orden y progreso.

El progreso debe ser considerado como el desarrollo del orden.

En el positivismo la ciencia se propone solo aprender las relaciones constantes, entre los fenómenos.                        La ley científica consiste en conocer la coexistencia de los hechos y su sucesión casual.

6

La ilustración y la escuela nueva

La ilustración Su objetivo fue difundir la nueva visión científica de la naturaleza.  La razón como esencia del hombre y fuerza que libera la religión es un asunto privado.

La escuela nueva nace de un conjunto de principios dispuestos a  comprender las necesidades de la infancia.

7

La pedagogia comparada

La pedagogía comparada se encarga de estudiar las semejanzas y diferencias de los aspectos educativos entre países o regiones.

Esto nos permite ampliar nuestras perspectivas al conocer los sistemas educativos que funcionan en otros países y realizar los cambios que se requieren en la educación de un país.

8

Historia de la pedagogía en México

La educación en México da un gran paso  a la verdadera civilización y progreso moral  tras haberse separado de la Iglesia este cambio se da gracias a las leyes de reforma.

Al discurso de: Libertad como medio, orden como base, progreso como fin.

El lema del positivismo en México "Saber para prever, prever, para obrar.  represento para México un gran avance al sistematizarse la teoría educativa. Barreda construyo una organización racional con procesos lógicos en la construcción de estructuras cognoscitivas.


9

Jaime Balmes

El arte de enseñar consiste en formar fábricas no almacenes.

La educación positivista se pensó  como modeladora de quién, habrían de establecer una nueva realidad al transformar.

La escuela debía enseñar a pensar, sentir y desarrollar en el niño al hombre. 

10

Justo Sierra


Más allá de la ley, más allá del honor,                           más allá de la patria, ésta la verdad que debe prevalecer por encima de todo.

                                      Justo sierra 

11

Labor Docente

12

fin de presentación

Realizo 

Norma Laura Pérez Salazar.

educaplay suscripción