Icon Créer jeu Créer jeu

CURRICULO PARA PENSAR

Compléter

ENCUENTRA LAS PALABRAS QUE COMPLETEN EL TEXTO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

2 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

CURRICULO PARA PENSARVersion en ligne

ENCUENTRA LAS PALABRAS QUE COMPLETEN EL TEXTO

par Robin Rojas
1

El en es un programa educativo en el que se hace una revisión de los ya explicados previamente durante el curso . Esta revisión se hace de forma iterativa , es decir , en clase se aborda de forma las nociones y temáticas vistas con anterioridad .
No se debe caer en el error de pensar que este tipo de implica la mera de los dados una y otra vez de forma superficial , esperando que el alumnado punto por punto y coma por coma lo que se le ha explicado . En el currículum en espiral se pretenden asentar los mediante el profundizamiento de ellos , invitando a la reflexión y a la investigación .
Primero , presentaban una serie de ideas u básicas de forma intuitiva . Después de dominarse estas nociones básicas , éstas eran con mayor complejidad gradualmente , además de ser conectadas con otros conocimientos adquiridos . Como resultado de este proceso , las asignaturas anteriormente mencionadas eran aprendidas , por mucho contenido que tuvieran y muy difíciles que pudieran parecer .
Con este método de organización del conocimiento , Bruner defendió la idea de que los cursos debían fomentarse en torno al de asuntos , principios y valores valorados . El fin de ello era posibilitar que el alumnado aprendiera útiles , los cuales supiera aplicar en su vida diaria y le facilitara el como adultos socialmente adaptados .

La primera persona en describir esta idea fue Jerome Bruner en 1960 . Este psicólogo neoyorquino observó que los profesores quienes enseñaban matemáticas , historia y ciencias y conseguían transmitir sus conocimientos con éxito compartían , en mayor o menor medida , la siguiente metodología de enseñanza .

educaplay suscripción